La provincia Artemisa cuenta con edificaciones emblemáticas de todos sus periodos, aunque de la época neocolonial resalta el Teatro Vicente Mora, ubicado en Guanajay, por sus valores artísticos e históricos, permanente desafío al tiempo e impronta en el imaginario local. Un acercamiento a la historia del inmueble lo hallará en el
Etiqueta: Cultura
Entrevista a Adriana Mosquera, la creadora de Magola
Por: Alicia Cascaret Crombet ¿Ha escuchado usted hablar de Magola o de la creadora de este personaje caricaturesco? El programa Entrevista de Cubavisión Internacional habla hoy de ambas. La colombiana Adriana Mosquera Soto (Nani), caricaturista, escritora, bióloga y diseñadora textil lanzó al mundo a este personaje y junto a la periodista Bárbara
Presidente de Costa Rica asiste a función del Ballet Nacional de Cuba
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, asistió a la actuación del Ballet Nacional de Cuba (BNC) en el capitalino teatro Melico Salazar, lleno de un público que aplaudió el virtuosismo de los bailarines cubanos. Chaves, su esposa, la primera dama Signe Zeikate, y su hija asistieron anoche a la primera de
Palabras y grafemas
Fallece Premio Nacional de Literatura Eduardo Heras León
Palabras con c, qu y k
Pronombres
Por: Sergio Pérez Hernández Colocación según los tiempos verbales. En el español actual los pronombres personales átonos se colocan antes o después del verbo dependiendo de la naturaleza de este: Si el verbo aparece conjugado, lo preceden: se fueron; le daba; me lo ha dicho… Si el verbo está en infinitivo,
La Egrem celebra 60 años de música cubana
A los 60 años defendiendo la música cubana, y con ella la cultura nacional, dedica la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, Egrem, su campaña de comunicación, concebida hasta marzo de 2025, que pone como centro de atención y conceptualización la frase Siente la música, como una propuesta para vivir
Complementos directos con «a» o sin «a»
Por: Sergio Pérez Hernández El complemento directo puede construirse en español con la preposición a o sin ella: Quiero caramelos, frente a Quiero a María. En general, este complemento suele ir precedido de esta preposición cuando se refiere a seres humanos, pero no siempre es así. A continuación se recogen los casos
El modo: ¿Indicativo o subjuntivo?
Por: Sergio Luis Pérez Hernández La selección del modo indicativo o subjuntivo está condicionada por numerosos factores. En general, la presencia del subjuntivo suele estar justificada por algún elemento de la oración, como un verbo (Espero que me entienda), un adjetivo (contento de que te guste), un nombre (la alegría de