Por: Rosy Amaro Perder la capacidad de recordar momentos vividos, olvidar el rostro de los hijos o el cumpleaños de los amigos son algunos de los primeros síntomas oscuros de la Enfermedad de Alzheimer. La Dra.C. Chryslaine Rodríguez-Tanty en el Centro de Neurociencias de Cuba busca maneras de diagnosticar a tiempo
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
“Puertas Abiertas” en reconocimiento al Día de la Ciencia Cubana
Profesionales cubanos ocupan puestos en Ranking Mundial de Científicos
Investigadores e instituciones cubanas ocupan puestos en el Ranking Mundial de Científicos (AD Scientific Index) de 2024. Según la revista Juventud Técnica, en total fueron destacados unos dos mil 507 profesionales de 44 organizaciones de Cuba con este resultado. La publicación señala que en el ranking, por la mayor de las Antillas
Cuba escribió su 2023 con avances científicos y tecnológicos
El 2023 fue un año donde Cuba continuó su progreso en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) e igualmente se concretaron avances científicos que marcaron pautas. Cubavisión Internacional le resume algunos de los eventos destacados en materia de ciencia y tecnología que acontecieron en el recién concluído
¿Qué deberías saber de la Cobertura Universal de Salud?
Cayo Largo del Sur: una isla paradisíaca en medio del Caribe
por: Valia Marquínez Sam Fotos: Gustavo Cuba Batista Desde el cielo Cayo Largo del Sur muestra la belleza propia del Caribe. Ya en tierra el visitante descubre una isla casi virginal donde hombre y naturaleza armonizan, gracias a la gestión del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de Cuba. “Las playas que
Cuba y China afianzan alianzas en el comercio electrónico
Por: Yoana Cervera Dofimall, tienda de comercio electrónico de la empresa china Picla, ya está disponible con más de 6 mil productos en línea para la venta a empresas estatales y otras formas de gestión económica en la Isla. La nueva plataforma ofrece una amplia gama de productos al mercado cubano que
Cuba presentó proyecto de resiliencia climática en COP28
Foto tomada de ACN En la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), Cuba presentó el proyecto IRES, dedicado a la resiliencia climática en comunidades rurales. IRES trabaja en la rehabilitación de paisajes productivos de siete municipios vulnerables al cambio climático. La duración de
Cuba desarrolla un mapa ante peligro de tsunamis
Cuba fortalece su esquema de reducción de riesgos de desastres con la creación de un mapa ante situaciones de tsunamis, una herramienta que brinda mayor seguridad al país caribeño. A pesar de que no existe un gran riesgo de tsunamis, expertos alertan de la importancia de estos eventos. El doctor en Ciencias