Por: María Fernanda Terry Pérez "Todo depende de lo que quieras alcanzar", afirma Nayeris Brito Espinosa, una joven estudiante de Bioquímica de la Universidad de La Habana que marcha con paso firme hacia su meta como científica. Su constante búsqueda y su compromiso con la investigación la han llevado a alcanzar
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
Reforestación de manglares en el occidente cubano muestra resultados positivos
Por: Idalma Moreno Baños Cuba muestra resultados positivos en la reforestación de manglares con el proyecto de restauración del ecosistema del manglar que se materializa desde el 2009 en la parte nororiental de la Reserva de Biosfera Península de Guanahacabibes, en el occidente cubano. El especialista en fauna silvestre, José Luis Linares,
Sesionará en Cuba la segunda edición de BioHabana
La segunda edición del evento científico y de negocios, BioHabana 2024, sesionará próximamente en el capitalino Palacio de las Convenciones del 1 al 5 de abril, un espacio para la construcción de redes de colaboración entre científicos, líderes de opinión y hombres de negocio. El tema de esta reunión será "Ciencia
Cooperación estratégica entre Cuba y Brasil sobre temas de salud
La reunión del Comité Gestor Binacional Brasil-Cuba (CGBBC) concluyó con la firma de tres acuerdos que ratifica la coincidencia de áreas estratégicas y proyectos de alta prioridad en materia de salud para los dos países. Un memorándum de entendimiento entre BioCubaFarma y la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), de Brasil, forma parte
Resaltan nuevos resultados de BioCubaFarma en China
El anticuerpo monoclonal cubano Nimotuzumab, desarrollado por BioCubaFarma, recibió la aprobación del Registro Sanitario en China para tratar el carcinoma de cabeza y cuello. Esta es la tercera aprobación que recibe este fármaco en el país asiático, lo cual amplifica su uso que ya incluía el tratamiento del carcinoma de páncreas
Presidente cubano destaca importancia de fuentes renovables de energía
En reunión con representantes del sector empresarial estatal, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, orientó impulsar la transición hacia el uso de las fuentes renovables de energía (FRE) como parte de la estrategia de desarrollo en Cuba, según informa el sitio web de la Presidencia. El mandatario destacó que los problemas
Pronostican cambio de tiempo en Cuba para inicio de la próxima semana
El Instituto de Meteorología emitió recientemente el primer Aviso de Alerta Temprana debido a la proximidad de una baja extratropical y frente frío que provocarán cambio del tiempo en Cuba. Según el reporte de la Dra. Miriam Teresita Llanes Monteagudo, los modelos de pronóstico muestran la formación de una baja extratropical
Empresa CITMATEL expone logros de 2023
Por: Idalma Moreno Baños La constante actividad innovadora que desarrolla la empresa cubana CITMATEL y el fortalecimiento de los ciclos de investigación, innovación tecnológica y comercialización, propicia que en este 2024 estén a disposición de los diferentes actores económicos, de la población y con destino a la exportación, un conjunto de
Cuba desarrolla ensayo clínico para el tratamiento de ataxias espinocerebelosas
En Cuba, la comunidad científica está involucrada en varios proyectos enfocados en resolver los problemas de salud de la mayor de las Antillas. Como parte de estas acciones, un ensayo clínico fase III para evaluar la eficacia y seguridad de la administración nasal del NeuroEPO en pacientes adultos con ataxias
Cuatro preguntas sobre las ataxias hereditarias en Cuba
Por: Valia Marquínez Sam Varios proyectos ocupan a la comunidad científica del Centro de Neurociencias de Cuba (CNEURO), enfocada en resolver los principales problemas de salud de la Mayor de las Antillas y otras naciones. Entre estos, las investigaciones sobre las ataxias hereditarias, peculiar enfermedad de la cual Cuba es el