Hasta el 5 de abril venidero la ciudad balneario cubana de Varadero desarrollará BioHabana 2024. En su segunda edición, la cita propicia el intercambio de experiencias de la comunidad científica y empresarial del mundo sobre la interconexión de ecosistemas de innovación a nivel global. Según la información publicada en la página
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
Eclipse total de Sol será visible próximamente en Cuba
Meteorólogos: genuinos veladores del tiempo (+Fotos)
Por: Idalma Moreno Baños Cuba, país vulnerable al impacto de huracanes de gran intensidad y otros eventos naturales, celebra cada 23 de marzo el Día Mundial de la Meteorología. Los meteorólogos son personas queridas y admiradas por su profesionalidad y entrega, por tal motivo este día es digno felicitar a todos los
Inicia en Cuba migración de los cangrejos rojos (+Fotos)
Por: Idalma Moreno Baños Con las primeras lluvias de marzo inició la migración de los cangrejos rojos en cuatro lugares cárcicos de Cuba: en Matanzas, al sur de Santi Spíritus, en la Isla de la Juventud y en la Península de Guanahacabibes. Anualmente, la migración de jecarcinus rurícola o cangrejos rojos, debe
Cuba apuesta por el desarrollo de softwares y la transformación digital
La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, en el Palacio de las Convenciones, en La Habana, enfatizó la importancia de la participación de todos los actores de la economía en el desarrollo de softwares y la transformación digital de la sociedad durante la Feria Internacional Informática 2024. Arevich subrayó que
Investigadores cubanos participan en curso regional de la OIEA
Foto: tomada de Prensa Latina Dos investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) participan en un curso regional organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en México. El objetivo de este encuentro científico teórico-práctico es preparar a los científicos en la extracción de ácidos nucleicos (ADN y ARN)
Científicos cubanos buscan preservar fósil de saurio gigante
Foto: tomada de Prensa Latina La preservación del fósil de un saurio gigante hallado hace pocos meses en una cueva del Valle de Viñales, en la provincia occidental de Pinar del Río, se convirtió en el epicentro de uno de los descubrimientos más importantes de la paleontología de Cuba. Según el diario
Incluida en la base de datos Scopus revista científica cubana
Foto: Academia de Ciencias de Cuba Por: Idalma Moreno Baños La revista Anales, de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), fue aceptada en la base de datos Scopus, uno de los más grandes repositorios de información sobre resúmenes y citas referente a literatura científica. El presidente de la ACC, el doctor en
Presidente cubano destaca importancia del sector de las telecomunicaciones en Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la importancia del Ministerio de las Telecomunicaciones (MINCOM) de la mayor de las Antillas como un sector clave, compuesto por un equipo altamente capacitado, fundamental para el progreso económico y social del país. Durante la evaluación del trabajo realizado por el ministerio en
Investigadoras cubanas participan en evento sobre energía atómica (+Foto)
Dos investigadoras cubanas del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) participan en el evento “Por más mujeres en la energía nuclear”, congreso significativo que se lleva a cabo en Viena, Austria, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La cita, que se extiende del 7 al 8 de