Foto: Valia Marquínez Sam PROCEASEP 2024: uno de los eventos más importantes para la industria biofarmacéutica dentro y fuera de Cuba La ciencia revolucionaria ha tenido que enfrentar diversos obstáculos en cuanto al desarrollo, es por ello que, en una búsqueda para alcanzar mejores resultados se crean vías como la construcción de
Ciencia,Sociedad y Medio Ambiente
La ciencia cubana tiene nombre de mujer (+Infografía)
Foto: Archivo Por: Mariana Cardosa En Cuba, el 53 por ciento de los trabajadores de la ciencia son mujeres, al igual que la mitad de los dedicados a la investigación, escenario que contrasta con el escaso empoderamiento femenino global en este sector. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual anunció que el archipiélago
Hitos de la ciencia cubana en 2024 (+Foto)
Foto: Tomada del perfil de BioCubaFarma en Facebook Cada año la ciencia cubana patenta nuevos hitos, y 2024 no fue la excepción, pues el país caribeño pudo acercarse a muchas de sus proyecciones en materia de ciencia, tecnología, medio ambiente e innovación y relacionarlas con la Agenda 2030. La biotecnología cubana destaca en
Ciencia, tecnología e innovación cubanas de cara al nuevo año
Imagen: generada con Inteligencia Artificial Cuba, en materia de ciencia, tecnología e innovación, asume varias gestiones de cara a 2025, entre ellos, el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y su tratamiento constituye una de las líneas de trabajo que motiva investigaciones por parte de científicos cubanos. Por otro lado, frente al reto
BioCubaFarma: compromiso y dedicación por una vida saludable
En conmemoración de su 12º aniversario, BioCubaFarma destaca por su principal propósito de aportar a la salud cubana y a la economía del país. Desde su creación, la organización tiene el firme propósito de contribuir al bienestar del pueblo. Mayda Mauri Pérez, doctora en Ciencias y presidenta de esa institución científica,
Clausuran en Cuba XXI Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura
Texto y fotos: Carlos Manuel Gallardo Tras cinco intensas jornadas de trabajo, este viernes fue clausurada la Vigésimoprimera Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura que tuvo como sede al Palacio de Convenciones de La Habana. El evento contó con 1034 participantes y 133 invitados, así como con representantes de países como: Colombia,
Canciller cubano insta a garantizar fondos para enfrentar el cambio climático
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, instó a los participantes en la Cumbre de Acción Climática COP29 a centrarse en la financiación que garantice la realización de las acciones para enfrentar el cambio climático. De acuerdo con una publicación en la red social X, el jefe de la diplomacia cubana
Electricidad al interior de la montaña (+Fotos)
Por: Mariley García Quintana Allí, en pleno corazón del Escambray villaclareño, hace 67 años se genera energía eléctrica desde las aguas del único lago intramontano de Cuba. Casi esculpida en la roca del lomerío, a 348 metros bajo el nivel del suelo, la Hidroeléctrica Robustiano León convierte el caudal del Hanabanilla en
Operation Walk regresa a Cuba para transformar vidas
Foto: MINSAP Del 9 al 12 de noviembre, Cuba se convierte nuevamente en el escenario de una importante misión humanitaria, cuando la organización estadounidense Operation Walk regresa a la mayor de las Antillas para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas y conferencias sobre cirugía robótica en las articulaciones. De acuerdo con el sitio
Cuba participa en la COP29 en Azerbaiyán (+Foto)
Cuba está representada en la 29ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se inauguró en Bakú, Azerbaiyán. La delegación cubana está compuesta por funcionarios y especialistas de los ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como de Relaciones Internacionales. Carlos Valdés, embajador cubano en ese país,