Estás aquí

Ciencia, tecnología e innovación cubanas de cara al nuevo año

Imagen: generada con Inteligencia Artificial

Cuba, en materia de ciencia, tecnología e innovación, asume varias gestiones de cara a 2025, entre ellos, el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer y su tratamiento constituye una de las líneas de trabajo que motiva investigaciones por parte de científicos cubanos.

Por otro lado, frente al reto que supone la fiebre del Oropouche, la ciencia cubana trabajará también en la obtención de un test rápido para el diagnóstico de esa arbovirosis y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad. A la par seguirán los estudios para entrar en fase de estudio clínico a la vacuna cubana contra el dengue.

Igualmente, la nación antillana continuará en la elaboración de la ley del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación acorde a las demandas que la sociedad y la economía hacen hoy a un sector clave para el desarrollo del país.

Entre las previsiones para el año que recién comienza está además la Quinta Convención Internacional Cuba-Salud 2025, un foro que propone debatir acerca del paradigma sanitario con enfoque a una sola salud.

Con perspectivas muy alentadoras, científicos y expertos trabajan en el desarrollo de la nanotecnología. Una disciplina emergente en la que Cuba no está a la zaga y podría significar avances significativos en la lucha contra enfermedades crónicas y contagiosas que afectan a la población cubana.

//yma

Deja una respuesta