La Caravana de la Libertad, un nombre que hace referencia a la marcha victoriosa liderada por Fidel Castro, emprendió un día parecido a hoy en 1959 desde Santiago de Cuba hacia La Habana. Los personajes principales, a menudo referidos como barbudos, abandonaban sus trincheras en la Sierra Maestra y las
Amigos de Cuba celebran aniversario del Triunfo de la Revolución
Personalidades de diferentes países del mundo enviaron sus felicitaciones a Cuba en el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución. La máxima dirigente del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matvienko, transmitió un mensaje de enhorabuena a Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, en
Cuba en situación de huracanes y emergencia energética
Cuba vivió en 2024 situaciones excepcionales: huracanes, sismos y desconexión total del Sistema Eléctrico Durante el pasado año, Cuba vivió en menos de tres semanas situaciones excepcionales. Dos huracanes y dos sismos con réplicas perceptibles afectaron, casi al unísono, a la mayor de las Antillas en el contexto de una situación
La mayor de las Antillas no está sola
En un contexto global desafiante, Cuba recibió en 2024 diversas muestras de solidaridad y cooperación internacional que concretaron en forma de donativos, proyectos conjuntos y diversos gestos que reafirman los lazos de amistad entre los pueblos. Cubavisión Internacional le presenta los más relevantes de los últimos 12 meses en relación
¿Qué pronóstico del tiempo se espera para Cuba en la jornada del 2 de enero?
Amanecerá nublado en la región central del archipiélago con la ocurrencia de algunas lluvias, las cuales se extenderán hasta horarios de la tarde, principalmente hacia zonas de la costa norte. En el resto del país estará parcialmente nublado desde el amanecer y se nublará en la tarde hacia localidades del
¿Qué destacó en temas de ciencia en nuestro país? (+Fotos)
Foto: Archivo Por: Mariana Cardosa Como cada año en la ciencia cubana, el 2024 fue testigo de los diversos proyectos científicos y tecnológicos en los que este sector del país mostró resultados relevantes, tanto a nivel nacional como internacional, razón por la que se hace necesario recordar algunos de los principales logros
Principales eventos científico – tecnológicos en Cuba durante el 2024 (+Fotos)
Foto: Valia Marquínez Sam PROCEASEP 2024: uno de los eventos más importantes para la industria biofarmacéutica dentro y fuera de Cuba La ciencia revolucionaria ha tenido que enfrentar diversos obstáculos en cuanto al desarrollo, es por ello que, en una búsqueda para alcanzar mejores resultados se crean vías como la construcción de
La ciencia cubana tiene nombre de mujer (+Infografía)
Foto: Archivo Por: Mariana Cardosa En Cuba, el 53 por ciento de los trabajadores de la ciencia son mujeres, al igual que la mitad de los dedicados a la investigación, escenario que contrasta con el escaso empoderamiento femenino global en este sector. La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual anunció que el archipiélago
Hitos de la ciencia cubana en 2024 (+Foto)
Foto: Tomada del perfil de BioCubaFarma en Facebook Cada año la ciencia cubana patenta nuevos hitos, y 2024 no fue la excepción, pues el país caribeño pudo acercarse a muchas de sus proyecciones en materia de ciencia, tecnología, medio ambiente e innovación y relacionarlas con la Agenda 2030. La biotecnología cubana destaca en
ALBA-TCP conmemora aniversario 66 de la Revolución cubana
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) conmemoró el 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, recordando el inicio de una nueva era para Cuba desde el histórico 1 de enero de 1959. #Comunicado | ALBA-TCP conmemora el 66 aniversario del triunfo