El libro Los desafíos de contar: «La guerra necesaria», de los autores Rebeca Chávez y Luciano Castillo, se presentó en la sala La Plata del Centro Fidel Castro Ruz, cuando se cumplen 42 años del estreno de la obra cinematográfica que inspiró este texto. Al encuentro asistieron: Miguel Díaz Reynoso, embajador de
Autor: Rosy Amaro
Natalia Bolívar: mi nana era hija de esclavos y no la quiero mejor (Primera Parte)
Donativo de Japón y Unicef apoya atención médica en Cuba (+ Video)
El embajador de Japón en Cuba, Hirata Kenji, entregó este miércoles un donativo al policlínico Lidia y Clodomira, del capitalino municipio de Regla, como parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad del Sistema Nacional de Salud para la crisis de Covid-19”. Los suministros médicos, valorados en cerca de tres millones de
¿Es posible la jubilación digital en Cuba?
Cuba continúa los esfuerzos para impulsar la informatización de la sociedad, que facilite la vida cotidiana de sus ciudadanos y el avance de la economía nacional, empeño en el que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dio un paso importante con la implementación de un sistema informático a nivel
Para entendernos mejor: Parónimos (Segunda Parte)
Por: Sergio Luis Pérez Hernández ¿Cuál es la diferencia entre actitud y aptitud? Es un caso de paronimia en el que el cambio de una consonante genera un cambio en el significado de la palabra, por lo que, además de conocer las diferencias de significado, deberemos prestar especial atención a su pronunciación,
Díaz-Canel asiste a la sesión plenaria del X Congreso de la FEU
Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente dela República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana la sesión plenaria del Décimo Congreso de la FEU. La inauguración se inició con la ceremonia de colocación al frente del plenario
Maggie Mateo y la difuminación del yo (Segunda Parte)
Por: Sergio Pérez Hernández S: En los años noventa tú escribiste uno de los libros de ensayo más polémicos y renovadores de la literatura cubana: “Ella escribía poscrítica”. Más de veinte años después yo quisiera preguntarte algo: ¿crees que la poscrítica como forma de escritura ha sido superada, se mantiene? M: Yo
Para entendernos mejor: Cuestiones de género
Por: Sergio Luis Pérez Hernández Por la insistencia de una comentarista en esta sección sobre cómo debe emplear correctamente el femenino de “médico” (si “la médico”, “la médica” o, simplemente, “doctora”), accedo a citar in extenso lo que sobre esa misma pregunta aclara el Diccionario de dudas del español. De esta forma,
La FEU, Fidel y una historia de 100 años (+ Video)
Entrevista a Julio Tejas: Preservar las conquistas en el campo de la salud (Segunda Parte)
Por: Alicia Cascaret La propuesta de esta semana del programa Entrevista, de Cubavisión Internacional, es la segunda parte de la entrevista al Doctor en Ciencias Julio Teja Pérez, Máster en Salud y Desastres, Investigador Auxiliar, exministro de Salud Pública, fundador del Partido Comunista de Cuba y miembro efectivo del Comité Central