• Inicio
  • Noticias
  • Servicios
  • Quiénes somos
  • Contáctenos
Estás aquí
Inicio » Entradas etiquetadas "Idioma" (Página 3)

Etiqueta: Idioma

Para entendernos mejor: Cuestiones de género

  • Cultura
por Rosy Amaro - 20 diciembre, 20220

Por: Sergio Luis Pérez Hernández Por la insistencia de una comentarista en esta sección sobre cómo debe emplear correctamente el femenino de “médico” (si “la médico”, “la médica” o, simplemente, “doctora”), accedo a citar in extenso lo que sobre esa misma pregunta aclara el Diccionario de dudas del español. De esta forma,

Para entendernos mejor: Parónimos (Primera Parte)

  • Cultura
por Rosy Amaro - 5 diciembre, 20220

Por: Sergio Luis Pérez Hernández ¿Significa lo mismo “bienal” que “bianual”? No. La confusión se produce por el parecido entre ambas palabras, fenómeno frecuente en español que se denomina paronimia (‘dicho de una palabra: Que tiene con otra una relación o semejanza, sea por su etimología o solamente por su forma

Para entendernos mejor: Acentuación (Segunda Parte)

  • Cultura
por Rosy Amaro - 27 octubre, 202224 octubre, 20220

Por: Sergio Luis Pérez Hernández - No hay donde/dónde meterlo. Los relativos pueden tildarse o no cuando es posible pronunciarlos átonos o tónicos con verbos como haber, tener, buscar, encontrar, necesitar…: No tengo a quien/quién contárselo; Tengo a quien/quién parecerme; No hay donde/dónde meterlo; Buscan como/cómo subirlo a lo alto; No

Para entendernos mejor: Palabras con secuencias de vocales y consonantes

  • Cultura
por Rosy Amaro - 24 octubre, 20220

Por: Sergio Luis Pérez Hernández - Simplificación de vocales iguales. En las secuencias de vocales iguales que aparecen en palabras prefijadas y compuestas, es posible, en general, reducir a una las dos vocales en la escritura, siempre y cuando la simplificación esté generalizada en el habla y la forma resultante no

Para entendernos mejor: Artículos y otros determinantes

  • Cultura
por Rosy Amaro - 19 septiembre, 202219 septiembre, 20220

Por: Sergio Pérez Hernández El agua Aunque en general se usa el artículo el con nombres masculinos (el perro, el abrigo) y el artículo la con nombres femeninos (la oveja, la almohada), es posible utilizar la forma el (apócope del antiguo ela) con nombres femeninos que comienzan por /a/ tónica: el agua,

Navegación de entradas

Las publicaciones más nuevas

Entradas recientes

  • Comienza en La Habana el XVIII Simposio Internacional de Hip Hop Cubano
  • Destacan en Vietnam impresionante resultado de campaña de apoyo a Cuba
  • Cuba evoca la creación de la Academia de Historia
  • Distinguen a personalidades con una obra consagrada en la cultura cubana
  • ¿Qué pronóstico del tiempo se espera para Cuba en la jornada del 20 de agosto?

Comentarios recientes

  • Maria Antonia Rodríguez Rodríguez en Reinicia la INPUD de Villa Clara producción de junta de refrigeradores Haier
  • Reina Ramírez Concepción en Reinicia la INPUD de Villa Clara producción de junta de refrigeradores Haier
  • Jeiddy Martínez Armas en Volver a “La Edad de Oro”
  • Reynaldo Diaz en Inteligencia Artificial en Cuba: desafíos y oportunidades
  • Miguel Ángel Rodríguez Aragón en Ciencia cubana enfoca proyectos biológicos hacia Europa
© 2025 Cubavisión Internacional
  • Televisión Cubana
  • Granma
  • Cubadebate
  • Prensa Latina