
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez participó en la reunión de alto nivel sobre Prevención y Respuesta ante Pandemias durante el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“La pandemia de la Covid-19 nos impuso una triste y amarga lección de la que estamos obligados a aprender”, aseguró el mandatario en su intervención.
Insistió además en la necesidad de hacer llegar a todos los países, no solo los adelantos de la ciencia, sino también la atención directa y centralizada para contrarrestar todos esos males que desde el punto de vista de la salud aquejan a los pueblos. Además resaltó la necesidad de estar preparados para situaciones como la que debió enfrentar la humanidad durante la reciente pandemia de la Covid-19.
“Mientras en el peor momento de la pandemia las corporaciones transaccionales y los Estados más ricos de occidente acaparaban los medios necesarios para combatir la enfermedad, Cuba colaboró con el envío de 58 brigadas médicas a 42 países y territorios”, aseveró el líder antillano.
“Nuestro país pone a disposición de todos los pueblos, sus capacidades tecnológicas y científicas, y sus recursos humanos para ayudar en la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias presentes y futuras”, agregó.
En sus palabras, Díaz-Canel Bermúdez, reconoció el talento y esfuerzo de los científicos cubanos, quienes crearon en tiempo récord 3 vacunas y 2 candidatos vacunales contra la COVID-19.