
El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó este lunes 3 306 nuevos casos positivos en SARS-CoV-2, coronavirus causante de la COVID-19, un fallecido por esa enfermedad y 2 311 altas médicas.
Según el parte diario, 1 002 499 pacientes han sido diagnosticados con el virus en el país (desde marzo de 2020), y de estos se mantienen ingresados 17 443, con evolución clínica estable 17 402 , once en estado crítico y 30 graves.
Hasta hoy Cuba acumula ocho mil 341 muertes por la pandemia y 976 mil 656 recuperados, cifra equivalente al 97,4 por ciento (%) de los contagios, precisa el reporte, que la Agencia Cubana de Noticias transmite a continuación íntegramente.
Al cierre del día de ayer, 16 de enero, se encuentran 33 935 pacientes, sospechosos 16 300, en vigilancia 192 y confirmados activos 17 443.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 36 833 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 3 306. El país acumula 12 254 107 muestras realizadas y 1 002 499 positivas.
Del total de casos (tres mil 306): 2 995 fueron contactos de casos confirmados; 50 con fuente de infección en el extranjero; 261 sin fuente de infección precisada. De los 3 306 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 1 872 y del sexo masculino 1 434.
Lea aquí: Cuba con 3 562 casos positivos a la COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas horas
Un 11,9 % (394) de los tres mil 306 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de139 mil 451 que representa el 13, 9 % de los confirmados hasta la fecha.
De los tres mil 306 caso s diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (664), de 20 a 39 años (991), de 40 a 59 años (mil 22), de 60 y más (629).