Por: Alicia Cascaret Con un panorama sobre la independencia de la India del Reino Unido de Gran Bretaña, su crecimiento en los últimos años que la convierten en una potencia emergente a escala global y regional en Asia, avalada por ser la quinta mayor economía del mundo, además de su extensión
Etiqueta: Historia
Apuntes históricos de la participación de Cuba en el Mundial de Atletismo (IV Parte y Final)
Por: Durán Almeida El triple salto destaca como la especialidad con mayor aporte de medallas al atletismo cubano en la historia de los Campeonatos Mundiales de Atletismo al aire libre. Doce preseas, tres de oro, siete de plata y dos de bronce, archivan nuestros triplistas, con destaque para las mujeres que han
El primer Partido Comunista y su incasable lucha por Cuba
El 16 de agosto de 1925 Julio Antonio Mella y Carlos Baliño fundaron el primer Partido Comunista de Cuba (PCC). Una organización política que surgió en una etapa sumamente difícil y que pasó la mayor parte de su vida en la clandestinidad o en la semiclandestinidad, pero que fue imprescindible para materializar los
Fidel es de la humanidad
«Un agitador peronista de origen cubano». Así catalogó la cia a Fidel, según cuenta el periodista Rogelio García Lupo (de Prensa Latina) en su libro Últimas noticias de Fidel Castro y el Che (2007). Un joven Fidel, de 21 años, acudió a Bogotá como representante de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba a
Asalto al Moncada o el día exacto cuando se tomó la historia
Por: César Gómez Chacón Hay momentos imprescindibles para la memoria popular, como los sucesos acaecidos en Santiago de Cuba, en la mañana del 26 de julio de 1953, que merecen volver a ser contados desde el principio, incluso desde lo elemental y lo curioso, desde lo contradictorio y lo romántico, como
Entrevista al combatiente Ramón González Suco (+ Video)
Por: Alicia Cascaret Crombet La propuesta de esta semana del programa Entrevista, de Cubavisión Internacional, es el diálogo entre Ramon González Suco, uno de los primeros hombres que enfrentó a las fuerzas invasoras y el periodista Abdiel Bermúdez Bermúdez, sobre la invasión mercenaria en la Ciénaga de Zapata, en abril de
Girón y la esperanza para todos (+ Video)
Francisca López Civeira recibe el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022
La sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña acogió esta tarde la entrega del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022. De manos del ministro de Cultura, Alpidio Alonso, la investigadora Francisca López Civeira recibió el lauro en el marco de la trigésimo primera Feria