El lienzo conocido como autorretrato tardío, de un Goya de 69 años, será exhibido por un mes a partir de este jueves, tras la presentación especial para sus majestades.
En el Palacio de los Capitanes Generales, el jefe de Estado español, entregó al Museo de la Ciudad el Pendón, tejido a mano, con el escudo de La Habana. Los monarcas recibieron una réplica de la Giraldilla, un símbolo habanero, y efectuaron una cena de retribución.
La visita de los reyes españoles coincide con las celebraciones por los 500 años de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, donde prevén desarrollar varias actividades antes de trasladarse el próximo jueves hasta Santiago de Cuba.
La velada fue una muestra de lo diverso y representativo de una de las manifestaciones artísticas que más ha bebido de nuestros orígenes: la danza. Además, demostró cómo las raíces españolas forman parte de la tradición cultural del pueblo cubano.
Las empresas exportadoras ibéricas apuestan por su intercambio con la nación antillana pese a la situación económica que atraviesa debido al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
En un ambiente cordial dialogaron sobre las positivas relaciones existentes entre los dos países, basadas en lazos históricos, familiares y culturales, y expresaron la voluntad de continuar trabajando por su fortalecimiento.
Cuba y España mantienen relaciones basadas en el respeto mutuo y diálogo transparente. La nación europea está entre los principales socios económico-comerciales de la isla.
Durante su estancia en la nación caribeña, el canciller español se reúna con el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y realice otras actividades.