En total fueron 57 los contagiados allí con la enfermedad, de los 129 adultos mayores con régimen interno, de los cuales 44 fueron abuelos, y 19 trabajadores.
Para COVID-19 se estudiaron 2 015 muestras, resultando 14 muestras positivas. Cuba acumula 114 464 muestras realizadas y 2 133 positivas. Por tanto, al cierre del 4 de junio se confirman 14 nuevos casos, para un acumulado de 2 133.
Para COVID-19 se estudiaron 2 100 muestras, resultando 12 muestras positivas. El país acumula 112 449 muestras realizadas y 2 119 positivas. Al cierre del 3 de junio se confirman 12 nuevos casos, para un acumulado de 2 119.
Para COVID-19 se estudiaron 1960 muestras, resultando 15 positivas. Cuba acumula 110 349 muestras realizadas y 2 107 positivas. Al cierre del 2 de junio se confirman 15 nuevos casos, para un acumulado de 2 107.
La Habana es epicentro de la epidemia en la nación, esa premisa no caduca y el Gobierno cubano sigue de cerca la situación en la capital, que este martes confirmó nueve casos, para un total de 1 075 desde que la enfermedad llegó al territorio nacional.
Para COVID-19 se estudiaron 1 352 muestras, resultando 9 muestras positivas. El país acumula 108 389 muestras realizadas y 2 092 positivas (1,9%). Al cierre del Primero de Junio se confirman 9 nuevos casos, para un acumulado de 2 092.
La Dra. Yadira Olivera Nodarse, subdirectora Provincial de Salud y directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de La Habana, dijo que hasta el cierre del día en la capital, 1066 pacientes han resultado positivos a la COVID-19.
Para COVID-19 se estudiaron 1 763 muestras, resultando 38 muestras positivas. El país acumula 107 037 muestras realizadas y 2 083 positivas (1,9%). Por tanto, al cierre del 31 de mayo se confirman 38 nuevos casos, para un acumulado de 2 083.
Desde las 6:00 A.M. se autorizó la entrada y salida a la ciudad de Nueva Gerona de todos los habitantes de esta ínsula, que estaba limitada, debido a que la capital pinera concentró la mayor cantidad de los enfermos con la COVID-19 que se reportaron.
Al encabezar la reunión del máximo órgano del Gobierno cubano, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, señaló que el objetivo tiene que ser llegar a la transformación productiva que necesita el país en estos momentos.