Díaz-Canel también visitó el Espacio Memoria y Derechos Humanos, situado en la Escuela Mecánica de la Armada, célebre por radicar uno de los mayores centros clandestinos de detención, tortuta y exterminio de la dictadura argentina.
Vargas Llosa apoyó el golpe de Estado que obligó a renunciar al presidente de Bolivia, Evo Morales, y estimuló un levantamiento interno en Cuba con el respaldo del gobierno de Estados Unidos y sus aliados.
El Centro de Actividades Especiales (del inglés: Special Activities Center; SAC), es una división de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, responsable de llevar a cabo operaciones encubiertas conocidas como «actividades especiales».
Muchos de los cubanos residentes fuera del país están asociados a 166 organizaciones existentes en 79 naciones, desde donde defienden la soberanía de su Patria y se pronuncian en contra del bloqueo.
Como una muestra de los estrechos vínculos que mantiene la Isla con los cubanos residentes en el exterior, el presidente mencionó el exitoso programa de becarios para la comunidad cubana en el exterior.
Alberto Fernández leyó su mensaje a la nación, en el que recordó que un día como este, de 1983, se restableció la democracia con Raúl Alfonsín, tras los oscuros años de dictadura.
Libertad, justicia y paz son las bases de una lista que incluye 30 derechos humanos. ¿Cómo se garantizan en Cuba? ¿De qué manera el bloqueo de Estados Unidos obstaculiza el bienestar de los cubanos?
Cuba ha ratificado en múltiples ocasiones su invariable compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas, con su carácter interdependiente e indivisible.