
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa arribó hoy a Uganda para asistir a la XIX Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y en la Cumbre Sur, donde se hará entrega a ese país africano de la presidencia prótempore del Grupo de los 77 y China.
A su llegada al aeropuerto internacional Entebbe, Valdés Mesa fue recibido por la ministra de la Presidencia, Milly Babirye Babalanda, quien le ofreció la más cordial bienvenida.
Tras la ceremonia protocolar, ambos sostuvieron un breve diálogo en uno de los salones de protocolo de la terminal aérea, en la cual el vicepresidente cubano transmitió el honor de llegar a Uganda, representando a Cuba en dos eventos de suma importancia.
Es un honor representar a #Cuba en ambos eventos, en el segundo de los cuales haremos entrega a Uganda de la Presidencia Protémpore del #G77. pic.twitter.com/URdJu7X7Y1
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) January 18, 2024
En el marco de su estancia en ese país, Valdés Mesa desarrollará una visita oficial que se extenderá hasta el día 23 del presente mes donde cumplimentará, además, programas oficiales en Tanzania y Zimbabwe.
Como parte de las agendas previstas, el dirigente cubano sostendrá encuentros con sus homólogos y otras autoridades de los países de destino.
También este jueves el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla reiteró durante la Reunión Ministerial previa a XIX Cumbre del MNOAL su invariable solidaridad con la justa causa del pueblo palestino y denunció los crímenes de Israel con la complicidad del gobierno de Estados Unidos.
En conversaciones oficiales con Vicepresidenta de #Uganda, @jessica_alupo, Vicepresidente de #Cuba, @SalvadorValdesM, agradeció a su homóloga por cálida acogida desde su llegada, en marco del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. pic.twitter.com/m9vyTK5FBz
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) January 18, 2024
Además durante las conversaciones oficiales entre los vicepresidentes de Cuba y Uganda, Rodríguez Parrilla firmó el Memorando de Entendimiento sobre la Promoción del Comercio Compensado entre ambos gobiernos, el cual ratifica la voluntad común de impulsar los vínculos económicos y comerciales.