El Departamento de Estado comunicó que impuso restricciones de visa a funcionarios cubanos vinculados con el programa de misiones médicas de la Isla en el exterior.
Esta injusta medida significa que a las entidades y buques sancionados les serán bloqueados por la OFAC todos los bienes e intereses de su propiedad, así como cualquier entidad de la que sea accionista en EE. UU.
Denunciaron la imposición de nuevas medidas coercitivas unilaterales contra el pueblo cubano. Recientemente, los EE.UU. han limitado el envío de remesas; restringido las transacciones bancarias, prohibido los viajes grupales educativos a la Isla.
El jefe de la Casa Blanca declaró a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One que ‘cuesta una fortuna’ operar ese centro de detención en la base naval.
El presidente cubano señaló que los médicos, maestros, deportistas y trabajadores de la cultura de la mayor de las Antillas favorecen el avance de la Patria de Bolívar.
Desde 1962 Estados Unidos impone un bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba que, según cifras oficiales, ha provocado daños acumulados que ascienden a 933.678 millones de dólares.
La administración de Donald Trump con sus políticas agresivas el multilateralismo sin preocuparse por las consecuencias de su conducta, denunció este domingo el diputado e intelectual cubano Abel Prieto en la Fiesta de L’Humanité.
El Jefe de la diplomacia cubana expresó su preocupación por la respuesta de Washington ante una economía sacudida por la guerra comercial del presidente Donald Trump contra China.
A través de su cuenta oficial en Twitter, el jefe de la diplomacia cubana enfatizó que los efectos de estas medidas coercitivas unilaterales afectan a la familia cubana en su cotidianidad, y anunció el fracaso de esos planes.
Se realizará un proceso de recogida de firmas en centros de trabajo y estudio en respaldo y solidaridad con Venezuela, la Revolución Bolivariana y chavista, la unión cívico-militar de su pueblo y su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros.