Estás aquí
Inicio » Histórico

Presidente cubano evoca significado de luchas independentistas

Foto: Manuel Mesa

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evocó este jueves en su cuenta oficial de la red social X el significado del inicio de las luchas por la independencia de España. El 10 de octubre de 1868, en el ingenio La Demajagua, en Manzanillo, el abogado bayamés Carlos Manuel de Céspedes dio inicio a estas luchas, al liderar a un grupo de patriotas que deseaban despojarse del control español.

El patricio también marcó el carácter abolicionista de la gesta, pues concedió la libertad a sus esclavos, a quienes convocó a la contienda en calidad de hombres libres.

 

Un manifiesto leído aquella mañana al despuntar el sol, no solo refrendó esos principios, sino además la disposición de convertir a Cuba en una nación grande y civilizada que tendiera “un brazo amigo y un corazón fraternal a todos los demás pueblos”.

El estallido revolucionario del 10 de octubre de 1868 fue el comienzo de la primera guerra por la independencia, que duró 10 años, mostró la madurez de una conciencia nacional patriótica y forjó la nación cubana.

Aunque no culminó con la realización de las aspiraciones que la impulsaron, fue la chispa que dio lugar luego a las denominadas Guerra Chiquita (1879-1880) y Guerra Necesaria (1895-1898), esta última organizada por el Héroe Nacional, José Martí.

Fuente: Prensa Latina

Deja una respuesta