Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) y Rocky Mountain Ballet Theatre, de Estados Unidos, colaborarán nuevamente para organizar la segunda edición de Ballet Beyond Borders (BBB) HAVANA 2025, que se celebrará del 7 al 11 de enero.
La fundadora de Rocky Mountain Ballet Theatre y BBB, Charlene Carey, lanzó el evento por primera vez en Montana, con el objetivo de celebrar la evolución dinámica de la danza mundial. Esta iniciativa atrajo a artistas y maestros de diversas ciudades norteamericanas y de otros países, como Italia, China, Pakistán y Cuba, hecho que logró un notable éxito en La Habana, lo que motivó la convocatoria de esta segunda edición.
En esta ocasión, la sede de LADC, Malecón ART 255 y el Teatro Nacional acogerán las propuestas de BBB HAVANA 2025, cuya gala inaugural se celebrará en la sala Avellaneda el próximo martes a las 19:00 horas.
La compañía cubana, reconocida por su calidad artística, interpretará fragmentos de su exitoso espectáculo «Habana Fénix», estrenado en 2023. Además, el mismo día, a las 12:30 horas, la Plazuela de Belén será escenario de un flashmob, que será una sorpresa artística inédita en Cuba, según declaraciones de la maestra, bailarina y coreógrafa Lizt Alfonso.
Por su parte, la clausura del evento tendrá lugar en el Teatro Nacional el 11 de enero a las 19:00 horas, con la participación de LADC y destacados invitados, como el bailarín sudafricano Andile Ndlovu, del Washington Ballet, el rumano Domsa Radu, y los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba, Grettel Morejón y Dani Hernández.
Durante la ceremonia de clausura, se entregarán los premios del concurso Dance Challenge, que se realizará en la sede de LADC y estará dividido en varias categorías: Ballet, Contemporáneo/Moderno, Coreógrafo Joven (hasta 30 años) y un apartado Abierto para hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y otras formas de danza étnica-cultural. El jurado internacional estará compuesto por bailarines, directores, maestros y coreógrafos de diversas naciones.
BBB HAVANA 2025 también ofrecerá clases magistrales, conferencias y actividades que enriquecerán el tapiz de culturas, tradiciones y formas de danza.
Por primera vez, el evento se extenderá al Teatro Tomás Terry, en la ciudad de Cienfuegos, en el centro sur de Cuba, el 13 de enero. Entre los destacados invitados se encuentra el renombrado director y coreógrafo Vincent Paterson, conocido por sus trabajos en cine, teatro, incluida Broadway, giras de conciertos, óperas, videos musicales, trabajos para la televisión y comerciales premiados en varios países.
Fuente: Lizt Alfonso Dance Cuba , Prensa Latina
//yma