
Dos investigadoras cubanas del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) participan en el evento “Por más mujeres en la energía nuclear”, congreso significativo que se lleva a cabo en Viena, Austria, organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
La cita, que se extiende del 7 al 8 de marzo, coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo principal promover la presencia de más mujeres en el campo de la energía nuclear.
Foto: tomada de Prensa Latina
Las delegadas que representan a Cuba en esta reunión internacional son la Lic. Beatriz Carballo Rosado y la Ing. Anamary Acosta Valladares. Ambas investigadoras cubanas fueron beneficiadas con becas del Programa Skłodowska-Curie del OIEA, una iniciativa enfocada en aumentar la representación de mujeres en el ámbito nuclear para fomentar una fuerza laboral diversa e inclusiva que contribuya a la innovación científica y tecnológica a nivel global.
Cabe destacar que recientemente el CEAC fue designado como «Centro Colaborador del OIEA para la Aplicación de Técnicas Nucleares e Isotópicas en el Estudio de Ecosistemas Costeros-Marinos en la Región Latinoamericana y el Caribe». Esta distinción refleja el compromiso y la excelencia de la entidad en el uso de tecnologías nucleares para investigaciones ambientales en una región tan importante como la Latinoamérica y el Caribe.
Fuente: Prensa Latina