
Foto: CITMA
La Comisión Permanente de Trabajo de Industria, Construcciones y Energía de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, en su Tercer Período Ordinario de Sesiones, en su X Legislatura, informó que la mayor de las Antillas emplazará dos mil 12 megawatts (MW) en 92 nuevas instalaciones, de 21,87 MW cada una, para generar tres mil 400 gigawatts hora (GWH) anuales, así como ahorrar 890 mil toneladas de combustible fósil.
De acuerdo con el ministro de Energía y Minas del archipiélago cubano, Vicente de la O Levy, arribaron 71 contenedores con los recursos necesarios para el desarrollo del Programa de Construcción de Parques Solares Fotovoltaicos, que cerró 2023 con una capacidad instalada de 286 MW. En el 2024 concluyeron las obras de tres parques de este tipo que brindan servicio con 12 MW.
Asimismo, De la O Levy agregó que otros 186 depósitos están en proceso de navegación y 708 en embarque, sin embargo, el incremento de los precios de las navieras transportadoras impacta negativamente, así como las trabas bancarias generadas por el bloqueo de Estados Unidos.
Además, a finales de 2024 arribarán los suministros para sincronizar, en el primer trimestre de 2025, nueve parques pendientes de un proyecto de 100 MW. También se dirigen esfuerzos a 22 parques de un donativo chino de 120 MW, de los cuales llegan 35 este año, detalló el ministro cubano.
Los programas de desarrollo, mantenimiento y sostenibilidad de las fuentes renovables de energía y el cambio de la matriz energética en el sector de los recursos hidráulicos, con bombeo a partir de energía solar, beneficiará a cerca de 400 mil habitantes, puntualizó Vicente de la O Levy.
Fuente: ANPP