Estás aquí
Inicio » Economía

Desde Villa Clara también se cultiva el mejor tabaco del mundo

Por: Mariley García Quintana

A un millón 424 mil 654 cujes cosechados ascendió la cifra de la última campaña tabacalera en Villa Clara, una provincia que poco a poco muestra resultados importantes, con productores destacados entre los 541 pertenecientes a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco La Estrella que incursionan ya en este cultivo en dicho territorio del centro de Cuba, también, desde la aplicación de la ciencia y la técnica a la agricultura.

Así lo explicó en intercambio con la prensa Marino Murillo Jorge, presidente del Grupo Empresarial Tabacuba, tras visitar en tierras villaclareñas a un grupo de campesinos destacados en el cultivo de la aromática hoja.

«Villa Clara tiene el compromiso de sembrar 1500 hectáreas en la venidera campaña y además, producir 13 millones de puros, para cumplir las exigencias que demanda la industria que comercializa el mejor tabaco del mundo; y pueden conseguirlo por la profesionalidad y unidad de sus tabacaleros, que ya son como una gran familia», expresó Murillo Jorge.

Y es que, sin dudas, una de las mayores fortalezas de los tabacaleros de este territorio ubicado a poco más de 270 km de La Habana, es el haber convertido en una tradición el desvelo por cada planta y cada hoja que se procesa, en un sistema de trabajo en el cual encumbrados sembradores se imbrican con aquellos jóvenes que inician este arduo pero hermoso camino.

Acompañado por el miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Villa Clara, Osnay Miguel Colina Rodríguez, Murillo Jorge llegó a la finca de Yudenys Ceballos, un campesino que trabaja de sol a sol para logar cosechar cerca 90 mil cujes en 27 hectáreas.

Más tarde, en la fértiles tierras del productor tabacalero Linnel Marrero Turiño, candidato a Hombre Habano 2024 y mayor productor del país, el presidente de Tabacuba conoció que el joven ahora se empeña por completar las 76 hectáreas, 46 de tabaco tapado y 30 de sol  ensartado.

Linnel y su padre, Juan Marrero, serán capaces de producir este año más de 180 mil cujes, lo cual representa el 13 % del tabaco a cosechar en esta central geografía.

En medio de un contexto económico bien complejo, sobresale aquí la aplicación de la ciencia y la técnica, y la unidad de un colectivo que se crece ante dificultades y obstáculos, con el objetivo de aumentar el rendimiento desde Villa Clara del tabaco cubano, bien reconocido como el mejor tabaco del mundo.

Deja una respuesta