
Cientos de emigrados viajaron a Cuba para reunirse con las autoridades cubanas y discutir temas que atañen a la emigración y a la Patria. ¿Por qué participar en la IV Conferencia Nación y Emigración? Lo dicen los propios protagonistas.
Este sábado, el presidente Miguel Díaz-Canel asistió a la jornada inaugural, en la cual el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez afirmó que el encuentro constituye una muestra inequívoca del fortalecimiento continuo e irreversible de los vínculos entre Cuba y sus nacionales residentes en el exterior.
Destacó, asimismo, que este contacto es resultado del diálogo iniciado en noviembre de 1978, promovido e impulsado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Expresó Rodríguez que el gran desafío en política exterior de Cuba continúa siendo la hostilidad de los gobiernos de Estados Unidos en su empeño en negar el derecho de Cuba a su soberanía y autodeterminación.
Los participantes en la Conferencia dialogan sobre los vínculos con su nación de origen y las perspectivas de esa relación, sí como temas migratorios y otros referidos a la cultura y la identidad, al desarrollo económico y las inversiones.