
El pueblo cubano ratificará su apoyo al Socialismo y la Revolución durante multitudinarias concentraciones y desfiles organizados este 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en plazas y espacios públicos.
Banderas cubanas y carteles alegóricos a la fiesta proletaria engalanaron los sitios para la movilización de estudiantes, profesionales, obreros, familias y grupos de solidaridad, a lo largo y ancho de toda la nación caribeña.
El retorno de la tradicional marcha capitalina frente a la Plaza de la Revolución José Martí, interrumpida por la pandemia de Covid 19, aderezará las celebraciones nacionales, debido al simbolismo del sitio, donde hace exactamente 25 años –el 1 de mayo de 2000-, el líder histórico Fidel Castro formuló el concepto de Revolución.
Ante los máximos dirigentes del país, decena de miles de capitalinos y más de mil invitados extranjeros manifestarán su rechazo al bloqueo impuesto por Estados Unidos, que afecta la vida de millones de cubanos, desde hace más de seis décadas.
Desde ese escenario, se hará más visible la heroicidad del pueblo y la disposición de la clase obrera de continuar el esfuerzo nacional por la recuperación económica, el aprovechamiento de la jornada laboral y el incremento de exportaciones y la producción de alimentos.
Asimismo la Central de Trabajadores de Cuba y su sólido movimiento sindical continuarán impulsando la producción industrial, la materialización de inversiones en la rama hidráulica, y la diversificación de renglones agropecuarios, entre otras tareas.
Bajo la campaña comunicacional “Por Cuba Juntos Creamos”, que promovió la labor sindicalista cubana, se planificaron las manifestaciones de apoyo al proceso revolucionario, que se esperan sean multitudinarias en todo el país.
En espacios tradicionales y virtuales se divulgaron historias de vida de obreros y dirigentes sindicales, cápsulas promocionales, spots televisivos y radiales, así como entrevistas con representantes de diversos gremios que testimoniaron la fuerza movilizadora de los trabajadores.
En ese contexto, destacó la participación de los obreros en jornadas masivas de trabajo voluntario, así como la revitalización de su movimiento artístico y deportivo que convoca sistemáticamente a la práctica de actividades en esos ámbitos.
Como expresión del apoyo mundial a Cuba, unos mil delegados internacionales de más de 30 países que representan a un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, marcharán junto al pueblo y condenarán el cerco económico, comercial y financiero que impide el total desarrollo de las fuerzas productivas del país.
Los cubanos se van a calles y plazas de la nación, como lo hacen desde hace 65 años, para expresar su respaldo al socialismo y a la Revolución.
//kbm