Estás aquí

Colaboración entre Rusia y Cuba creará primera empresa mixta biofarmacéutica

Rusia y Cuba apuestan por el desarrollo de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas. En este 2025 trabajan para concretar la creación de la primera empresa mixta en el área biofarmacéutica.

«En los últimos años hemos encontrado un terreno muy fértil para la colaboración entre nuestros países, como resultado de estos vínculos se prevé que durante el presente año surja la primera empresa mixta en el área de la industria biofarmacéutica cubana, embajadora de nuestros productos en Rusia», detalló a Prensa Latina el vicepresidente primero de BioCubaFarma, Eulogio Pimentel.

El ejecutivo del grupo empresarial encargado de producir, innovar, comercializar y entregar al mundo las reconocidas medicinas comentó que fruto de las exportaciones en el territorio de la nación eslava ya están disponibles productos como el Heberprot-P, el Hebermin, y laboran en el registro sanitario del Nimotuzumab, anticuerpo monoclonal contra varias enfermedades oncológicas.

«Asimismo, estamos en el proceso de registrar la vacuna VA-Mengoc-BC contra la meningitis meningocócica del serogrupo BC, igualmente estamos en la etapa de terminar el desarrollo clínico en Rusia de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAvax y de Jusvinza medicamento para tratar enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea, así como otros proyectos en la esfera oncológica», explicó el directivo antillano.

Por su parte, la nación eslava expuso sus intereses por el mercado cubano, especialmente el director general del Grupo Farmacéutico Chemrar, Denis Vinokurov, remarcó como positivo el aumento de la colaboración, no solo en la importación y exportación, sino también en el ámbito científico y de desarrollo de los productos originales en cada país con la anuencia de sus especialistas.

Del mismo modo, la directora general del Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos, Tatiana Mashkova, resaltó la importancia de robustecer los vínculos en el sector.

La delegación de la nación caribeña que por estos días visita Rusia, y antes estuvo de recorrido por Belarús, está integrada además por el director de la empresa Medicuba, Armando Garrido, y por Olga Lidia Jacobo, directora del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba.

//dmcm

Deja una respuesta