Amigos de Cuba en Honduras pidieron el fin inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que obstaculiza el desarrollo de la mayor de las Antillas.
La declaración final del XII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, realizado en Intibucá, señala que esta medida unilateral ha causado grandes daños y sigue siendo el principal obstáculo para el progreso del país.
Los miembros de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba afirmaron que las medidas de recrudecimiento del cerco no solo impactan al pueblo cubano, sino también a otros países y sectores estadounidenses que buscan normalizar las relaciones bilaterales.
El documento exigió sacar a Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, subrayando que la isla es una víctima de este flagelo.
Asimismo, se solicitó a Estados Unidos la devolución del territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo, considerándolo una violación de la soberanía y un centro de torturas denunciado mundialmente.
Se denunció el aumento de la hostilidad del gobierno estadounidense contra La Habana, que busca deshacer los avances bilaterales. También se exigió la independencia de Puerto Rico para descolonizar a todos los pueblos bajo el yugo imperial.
También, condenaron las políticas injerencistas y el financiamiento de planes subversivos contra la Revolución cubana, en contraposición al derecho internacional y a la voluntad del pueblo cubano.
A su vez, se expresó solidaridad con los pueblos de América Latina, el Caribe y del mundo que enfrentan una ofensiva imperialista, pidiendo el cese del genocidio israelí contra el pueblo palestino en Gaza.
El pronunciamiento mencionó las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos y sus aliados contra naciones como Venezuela y Nicaragua, exigiendo su finalización.
Fuente: Prensa Latina
Por 64 años Cuba a sobrevivido a un inhumano bloqueo impuesto por las élites conservadoras de USA que afecta el desarrollo integral, cuyo costo es la dignidad de la patria.