Estás aquí
Inicio » Cultura

Viengsay Valdés califica de exitosa gira por Asia del BNC

La directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, calificó de exitoso el recorrido por tres países asiáticos, que concluyó hoy en Hanói con un encuentro en la Academia de Danza de Vietnam.  

«Estoy muy satisfecha y complacida con los resultados de esta gira, que nos permitió presentarnos en escenarios donde hacía mucho tiempo no actuábamos, o lo hacíamos por primera vez, con una representación tan numerosa de la compañía», declaró a Prensa Latina la primera bailarina.  

De acuerdo con Valdés, el programa presentado aquí y en Laos “fue el ideal para este tipo de ocasión, pues permitió mostrar los diferentes estilos y una parte de ese repertorio que nos permite que el BNC sea reconocido en el mundo entero”.  

La directora general de la prestigiosa institución, declarada en 2018 como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana, comentó que muchos reconocieron la efusividad del público en cada actuación, especialmente en su manera de aplaudir.  

Al referirse a la presentación en Laos, realizada en el marco de las celebraciones por el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, destacó que fue un éxito total.  

“Tuvimos un recibimiento por todo lo alto, con mucho cariño y efusividad, e incluso me fue impuesta la Orden de la Amistad, conferida por el presidente de esa nación, Thongloun Sisoulith. Me sentí como en casa”, resumió.  

Durante el encuentro en la Academia de Danza de Vietnam, la directora del BNC expresó que presentarse por tercera vez en esta nación indochina fue un auténtico placer y destacó la oportunidad de estar acompañada por algunas de las principales figuras y solistas de la compañía.  

Valdés también mencionó la posibilidad de fomentar intercambios entre el BNC y la Academia de Danza de Vietnam, anticipando que estos podrían comenzar en pequeños formatos y mediante la participación de jóvenes vietnamitas en los encuentros internacionales de escuelas de ballet organizados por el BNC.  

“Sería muy interesante que los estudiantes vietnamitas conocieran el método de formación de la escuela cubana de ballet”, opinó. Además, sugirió la posibilidad de que una pareja de bailarines de Vietnam concurra al próximo Festival Internacional de Ballet de La Habana, en 2026.  

La directora de la Academia de Danza, Nguyen Thuy Nga, elogió la actuación de los bailarines cubanos y destacó que, por el profesionalismo demostrado, es evidente que existe una rigurosa selección para integrar la compañía.  

Elogió especialmente la actuación de Viengsay Valdés y mencionó que, cuando era pequeña, vio bailar a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso. También recordó que en la década de 1990 recibieron a profesores cubanos de ballet en su institución para impartir cursos de formación y abogó por retomar esta iniciativa.  

Además, sugirió la posibilidad de montar una obra con la participación de bailarines cubanos y vietnamitas para presentarla en ambos países, una idea que Viengsay Valdés acogió con interés, afirmando que «todavía hay mucho por hacer y, seguramente, muchos proyectos podrán surgir en el camino». 

//nbb

Deja una respuesta