
Zimbabwe demuestra la importancia de la comunicación con la participación de dos viceministros en el foro ministerial y la cuarta edición del Coloquio Internacional Patria, previsto del 17 al 19 de marzo en Cuba.
Los vicetitulares de Información, Publicidad y Servicios de Radiodifusión, Omphile Marupi, y de Tecnología de la Información, las Comunicaciones y Servicio Postal, Dingumuzi Phuti, encabezan la delegación de este país africano a los importantes eventos previstos en La Habana.
Marupi y Phuti cumplirán una intensa agenda y prevén intercambiar con el Presidente del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba, Alfonso Noya, durante la sesión ministerial paralela al Coloquio.
La delegación, integrada además por otros altos funcionarios y directivos, entre estos el Secretario Permanente Ndavaningi Mangwana y el director de Comunicaciones Internacionales Richard Mahomva, prevé intervenir en las diversas modalidades de Patria.
La cuarta edición del Coloquio Internacional en el contexto del aniversario 133 del periódico fundado por José Martí busca explorar cómo se transforman las dinámicas de poder en un mundo interconectado.
Los asistentes debatirán en conferencias, paneles y talleres las posibilidades sin precedente de interacción e intercambio social en medio de un alza en la desinformación, el discurso de odio y diversas formas de manipulación.
Patria explorará los contenidos y las plataformas digitales como herramientas de movilización social, en la participación política y en la configuración del poder.
De acuerdo con los organizadores, unos 400 invitados de 47 países asistirán a la edición del foro en la capital cubana.
//sls