
Texto y fotos por Carlos Manuel Gallardo
Un conversatorio sobre la eficacia y sostenibilidad de la cooperación de la Unión Europea (UE) para la seguridad alimentaria en Cuba tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional Agroindustrial y Alimentaria Fiagrop 2025.
En el encuentro fueron resaltados los más de 10 proyectos que, durante los últimos 15 años, han sido apoyados por la UE y sus países miembros en pos de la seguridad alimentaria en la mayor de las Antillas.
Palma, ALASS, Basal, Agrocadenas, MAS, Habama, municipios sostenibles y otros actores han generado aportes esenciales en las cadenas de ganado menor, hortalizas y viandas y sistemas alimentarios locales; así como información, cocimiento y acceso local a productos.
El intercambio ─en el que participaron instituciones nacionales del Ministerio de la Agricultura, el Grupo Empresarial Agrícola, Banco de Crédito y Comercio, el Grupo Empresarial Ganadero y directivos de la UE, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ─ devino en un espacio para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para una mayor eficiencia y sostenibilidad en los proyectos de cooperación y escuchar las sugerencias de productores en este sentido.
El Programa de Apoyo estratégico a la Seguridad Alimentaria Sostenible en Cuba busca incrementar la producción de alimentos de calidad para responder a las demandas locales mediante el empleo de enfoques ambientales innovadores y resilientes al clima.
//sls