
Fotos: Reno Massola
Texto: Valia Marquínez Sam
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó este miércoles en el Palacio de Convenciones de La Habana el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su Décima Legislatura.
La jornada parlamentaria inició con palabras del presidente del Parlamento, Esteban Lazo Hernández, quien dio la bienvenida a los diputados y sometió a votación la agenda de trabajo, aprobada por unanimidad.
“El momento hoy es más complejo que en diciembre pasado… Las afectaciones persisten, pero la voluntad política del Gobierno está intacta.”
En ese contexto, Lazo convocó a un análisis profundo y responsable, a la altura de los desafíos que impone la actual coyuntura económica y social. También se rindió homenaje con un minuto de silencio al diputado y trovador Eduardo Sosa, figura entrañable del arte cubano.
El Primer Ministro de la República Manuel Marrero Cruz, detalló las metas y resultados del programa de gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía, mientras que los ministros de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, y de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, expondrán la situación económica y presupuestaria del país.
Una declaración oficial de la Asamblea Nacional, aprobada por los diputados, rechaza el memorando presidencial emitido por la Casa Blanca el pasado 30 de junio, y denuncia el papel directo del gobierno de los Estados Unidos en el recrudecimiento de la guerra económica, comercial y financiera contra Cuba.
Durante la sesión, también se presentaron los dictámenes conjuntos de varias comisiones parlamentarias sobre temas de alta sensibilidad como la corrupción administrativa y el enfrentamiento a las drogas.
El diputado José Luis Toledo Santander subrayó que el control popular y el funcionamiento eficaz de las instituciones son esenciales para cortar de raíz prácticas nocivas que afectan la confianza del pueblo.
Como parte del orden del día, tomaron posesión 18 nuevos diputados. Las sesiones continuarán con el debate sobre la actualización del programa para la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, y otros asuntos vitales para el país.
//dmcm