Texto y fotos: Vilma V. Hernández Vázquez
Los sacerdotes de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, dieron a conocer la letra del año 2025, este jueves, en la sede de esta institución religiosa a través de una conferencia de prensa. Esto es una manera adivinatoria que se lleva por muchos años en los cultos de los afrocubanos y es esperada por la población practicante de estas creencias cada año.
El encuentro se realiza cada fin o inicio de año para enfrentar de manera consciente un nuevo periodo de vida religiosa. Con la participación de practicantes consagrados y experimentados en el tema, se desarrolló el encuentro que produjo debates e interrogantes de los participantes y de medios de comunicación presentes en la cita.
La institución religiosa Asociación Cultural Yoruba de Cuba dio a conocer la divinidad regente para este año, que será Changó, con su acompañante Ochún. Estos líderes brindan, mediante esta letra, consejos y recomendaciones para los creyentes y que tengan una mejor vida para poder esquivar todos los obstáculos que les sobrevengan en el tiempo al que se hace referencia.
Además, la cita sentó las bases, pues esta asociación cultural realiza trabajos educativos y desde los programas sociales comunitarios.
Según Roberto Padrón, presidente de la sociedad yoruba en nuestro país, la letra del año da una esperanza porque la salud y la fe van de la mano. Asimismo, Rubén Barbosa, maestro de ceremonia de esta institución religiosa, explicó que se deben buscar soluciones, ver las raíces de los problemas sociales. Desde su punto de vista ve la necesidad de seguir promoviendo valores sociales.
La sociedad tiene una política de respeto dentro y fuera de sus hogares, además -continuó el presidente yoruba-, se rigen por un reglamento y cada miembro sabe cómo comportarse, explicó Padrón a los presentes. La letra del año deja una enseñanza más allá de si creemos o no en algunas deidades, orichas, santos, y es cuidarse la salud, acudir al médico, evitar enfermedades, saber comportarnos de manera correcta, seamos religiosos o no, para tener una sociedad equitativa, equilibrada, justa y más hermosa.
//yma