Estás aquí

Recaudados más de 421 mil millones de dongs para Cuba

El Comité Central de la Cruz Roja de Vietnam informó que, hasta las 16:00 horas del 8 de septiembre, el programa de recaudación de fondos 65 años de solidaridad Vietnam–Cuba había recolectado más de 421,5 mil millones de dongs (16,1 millones de dólares), superando en 6,4 veces la meta inicial.

El programa, con una duración de 65 días desde el 13 de agosto hasta el 16 de octubre, se propuso inicialmente reunir al menos 65 mil millones de VND para apoyar al pueblo cubano en medio de las actuales dificultades.

Según Nguyen Hai Anh, vicepresidente y secretario general de la Cruz Roja de Vietnam, la cuenta de la organización en el Banco de Comercio Militar ya ha recibido cerca de 407 mil millones de VND provenientes de más de 2 millones de aportes. Además, las filiales locales de la Cruz Roja en todo el país sumaron otros 13,4 mil millones de VND.

Esta iniciativa fue mencionada en la declaración conjunta emitida durante la reciente visita a Vietnam de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República. El mandatario también participó en las celebraciones del 80º Día Nacional de Vietnam y del 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La iniciativa ha contado con el respaldo y la dirección del Buró Político y la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista, altos dirigentes del Partido, el Frente de la Patria y otras instituciones del Estado, además de una estrecha colaboración con Ministerios, organismos, organizaciones sociopolíticas y gobiernos locales. Diversas entidades, como el Ministerio de Defensa Nacional, la Agencia de Noticias de Vietnam y la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, también se han sumado activamente, promoviendo donaciones entre funcionarios, empleados públicos, estudiantes y trabajadores.

Algunas organizaciones han lanzado actividades creativas, como un concurso de composición de canciones sobre la amistad entre Vietnam y Cuba. En redes sociales, distintos grupos han ideado iniciativas originales para recaudar fondos, mientras que personas y comunidades de todo el país han contribuido con entusiasmo.

La campaña también ha captado la atención de medios nacionales e internacionales, con cobertura en medios como The New York Times, Prensa Latina, Granma, Cubadebate y otros periódicos cubanos. La Embajada de Cuba en Hanói y el Consulado General en Ciudad Ho Chi Minh han mantenido actualizados los resultados a través de sus portales oficiales.

Según Nguyen Hai Anh, esta es la primera vez que una campaña internacional impulsada por la Cruz Roja de Vietnam alcanza tal magnitud, tanto en términos de fondos recaudados como en número de participantes, en un período de tiempo tan corto.

La información transparente y oportuna sobre los montos, el número de donantes y la colaboración activa de los medios de comunicación nacionales y locales, así como de las plataformas digitales (en vietnamita, español e inglés), han sido clave para la amplia difusión del programa.

La campaña seguirá recibiendo donaciones hasta el 16 de octubre de 2025, a través de la cuenta número 2022 en el Banco Militar, mediante la aplicación “Volunteer App” en el enlace https://dearcuba.thiennguyen.app  o directamente en agencias, organizaciones, escuelas y empresas.

Tomado de Nhan Dan 

 

//llhm

Deja una respuesta