Estás aquí

Publican carta abierta exigiendo a Biden cambiar políticas hacia Cuba

El periódico estadounidense The New York Times publicó una carta este martes, 22 de octubre, dirigida al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, instándolo a revertir la estricta política de su predecesor, Donald Trump, hacia Cuba en sus últimos 90 días de mandato.

Este llamado surge en un contexto crítico, ya que la mayor de las Antillas enfrenta una situación compleja tras la salida del Sistema Eléctrico Nacional y los efectos negativos de la tormenta tropical Oscar.

A pesar de los intentos para retomar el proceso de normalización iniciado por el presidente Obama, Biden ha mantenido las severas sanciones impuestas por Trump, que incluyen 243 medidas adicionales y la clasificación del territorio insular como un Estado patrocinador del terrorismo.

Estas políticas causan daños económicos significativos al país, estimados en más de 164 mil millones de dólares en seis décadas, con pérdidas superiores a 5 mil millones solo en el último año (marzo 2023-febrero 2024).

El texto enfatiza que estas políticas afectan directamente a la población cubana, no solo al gobierno.

«Con solo 90 días restantes en su mandato, usted puede levantar estas medidas perjudiciales. Eliminar la designación de terrorismo permitiría a Cuba restablecer su red eléctrica y hacer frente a la crítica escasez de alimentos y medicinas… Este apagón subraya el legado estadounidense de sufrimiento en Cuba.

No es demasiado tarde para cambiar esta realidad con una simple firma. Dejemos vivir a Cuba».

La misiva cuenta con el apoyo de un número creciente de líderes internacionales y de resoluciones de la Asamblea General de la ONU que demandan la eliminación de la clasificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, así como el levantamiento del embargo estadounidense.

Próximamente, la ONU llevará a cabo la votación anual sobre la resolución que busca poner fin al bloqueo.

//nbb

Deja una respuesta