Estás aquí
Inicio » Destacadas

Presidente Díaz-Canel conmemora en Girón 64 años de victoria de Cuba

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la conmemoración en Playa Girón, el aniversario 64 de la primera gran derrota del imperialismo estadounidense en América.

Estamos en Playa Girón, sinónimo de primera resistencia y de victoria, celebrando 64 años de la primera gran derrota del imperialismo en América. La consigna sigue siendo «Muerte al Invasor”, escribió el mandatario de la nación caribeña en su cuenta oficial en X.

Díaz-Canel asistió a la ceremonia militar y de ofrendas florales en homenaje a los caídos durante duros combates contra unos mil 500 mercenarios que tres días antes desembarcaron por esa zona de la Ciénaga de Zapata.

Fuerzas del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionarias y las milicias populares derrotaron a los invasores.

Para conmemorar la victoria, este sábado tuvo lugar en la explanada frente al Museo de Girón, en la Ciénaga de Zapata que resguarda la historia de la epopeya, la gala político-cultural a la cual asistieron otras autoridades del país como el secretario de organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda.

Morales también significó la relevancia de la victoria de Girón y agradeció a quienes participaron en la batalla.

“Llegamos a Girón, lugar que simboliza la entereza de este pueblo. En el acto para conmemorar la victoria participaron protagonistas de aquella gesta. A ellos el agradecimiento eterno y el compromiso de defender Cuba a cualquier precio”, aseveró en su cuenta en X.

En la representación del pueblo presente se incluyó también Nemesia Rodríguez, aquella niña que sobrevivió a la invasión mercenaria financiada por Estados Unidos y que fue inspiración de la «Elegía de los zapaticos blancos» de Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí), otros testigos de aquellos días y familiares de los caídos.

La agresión por Playa Girón formó parte de la Operación Pluto, de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, y empleó a exmilitares del derrocado régimen de Fulgencio Batista y otros simpatizantes de la dictadura, con el propósito de propiciar la intervención norteamericana.

Con anterioridad, los complotados contra la naciente Revolución cubana, bombardearon los aeropuertos de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba, con B-26 estadounidenses, camuflados con insignias de la fuerza aérea nacional.

//kbm

Deja una respuesta