![](https://www.cvi.icrt.cu/wp-content/uploads/2024/12/GeX2yNmXsAAATKw.jpg)
Este lunes regresó a Guantánamo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Es la cuarta vez que visita la provincia más oriental de Cuba, tras el paso del huracán Oscar, el pasado 20 de octubre.
Recorrió sitios de San Antonio del Sur, en el sureste guantanamero- a donde había llegado a pocas horas del azote del ciclón- y uno de los municipios que más daños sufrió por los impactos del fenómeno meteorológico.
En el puente de Acopio, en el tramo de la carretera central que conduce a Imías, Maisí y Baracoa, colapsado con las inundaciones que trajo Oscar, el mandatario reconoció que se «trabajó en tiempo récord, rápido y bien».
Además, se reconstruyó el vial, ya completamente asfaltado, y se recuperó la alcantarilla para el drenaje de las aguas. También, se insistió en la necesidad de actualizar los planes de enfrentamiento a ciclones y otros desastres naturales.
«Pensé que nunca volvería a vestirme de blanco», dijo una enfermera al presidente cubano, a su llegada al policlínico docente «IV Congreso del PCC», severamente azotado por las aguas de Oscar.
«Todo era lodo cuando vine aquí», recordó Díaz-Canel.
Ahora el 98 por ciento de los servicios está recuperado, con excepción del ultrasonido prenatal. Se rehabilita en estos momentos la cerca perimetral.
El jefe de Estado se interesó por la atención a los trabajadores que fueron damnificados, y dialogó con la población.
En la Biblioteca Pública «Elifáz Calmell Matos», que con el paso de Oscar había quedado prácticamente bajo el agua, el presidente resaltó que «la recuperación en San Antonio del Sur ha sido integral».
Junto a la rehabilitación de obras de carácter económico, también se recuperan instalaciones sociales y de interés cultural como esta institución.
A la salida de la biblioteca habló con el pueblo. Destacó el espíritu de los habitantes de este municipio, que no se dejaron vencer.
«Ante cada adversidad hay que poner pecho y corazón», dijo el mandatario. Además, aseguró que eso es posible «con la participación de todos que nos fortalece la unidad». Ese tiene que ser el espíritu, de combate, aseveró.
De San Antonio del Sur, el presidente del país se trasladó a la ciudad de Guantánamo, donde continuó con el sistema de trabajo de visita a los municipios.
Llegó al Consejo Popular San Justo, un barrio en transformación donde habitan más de 24 300 habitantes.
Su presidenta, Moraima Ferrer Blas, le explicó que antiguos problemas ya han sido resueltos, como el abasto de agua, la telefonía fija, se repararon consultorios médicos y bodegas, y la construcción del paso peatonal que conecta el centro de la ciudad con este barrio.
Aquí el mandatario conoció la sede del proyecto sociocultural comunitario «Ranchón de Cobango», espacio ubicado en el patio de Juan Orlando Delgado Lara, su coordinador y delegado de la circunscripción 10, donde se promueven actividades sociales y culturales.
Fuente: Presidencia Cuba
//nbb