
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel inició su jornada de actividades en Rusia, este 8 de mayo, al encontrarse con los miembros de la Misión estatal de la nación caribeña en Moscú.
Durante el encuentro, el mandatario destacó la importancia de que una delegación cubana participe en los actos por el aniversario 80 de la Victoria de la Unión Soviética contra el fascismo, en momentos en que se trata de desvirtuar la historia.
Igualmente significó la coincidencia de las celebraciones con los 65 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la otrora Unión Soviética, hecho que aconteció el 8 de mayo de 1960.
Explicó además, que la visita comenzó por San Petersburgo donde la delegación visitó tres importantes centros de desarrollo biotecnologicos, así como se realizaron intercambios con las principales autoridades de la también llamada capital del norte ruso.
Díaz-Canel destacó el buen estado de las relaciones a todos los niveles con la Federación de Rusia tanto a nivel político como económico comercial. En tanto, compañeros de la misión estatal le explicaron el trabajo que se realiza en aras de fortalecer los lazos en los sectores económico y educacional.
Estar en #Rusia era fundamental para celebrar los 80 años de la Gran Victoria, y también por el 65 aniversario de una amistad que se ha sobrepuesto a todos los desafíos. Sobre eso y sobre la #Cuba nuestra hablé con representantes de la Misión Estatal cubana en este hermano país. pic.twitter.com/GUQ1G61LQF
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 8, 2025
Tras el encuentro, el mandatario recorrió junto al alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, la fábrica de automóviles Moskvich, nicho de la cooperación económica bilateral.
En la visita el jefe de Estado cubano agradeció al alcalde, a los directivos y trabajadores de la institución por la calidad de sus producciones, y aseguró que en el archipiélago caribeño es bien conocida esta marca, de gran calidad y fortaleza. Como ejemplo de la durabilidad de estos autos explicó que en Cuba aún funcionan muchos de ellos, gracias también al ingenio de los mecánicos de la mayor de las Antillas.
Con motivo del recorrido por la instalación y del aniversario 80 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria, Sovianin entregó al mandatario antillano un cheque de donación de 10 automóviles Moskvich 6 para servicios sociales en La Habana.
La Moskvich, única de su tipo en Rusia, constituye la fábrica más antigua de esta marca de autos, en la actualidad totalmente recuperada y modernizada, en ella el dignatario de la nación caribeña pudo ver y comprobar la calidad de los taxis que compondrán la flota que próximamente circulará en Cuba como parte de acuerdos recientemente firmados.
Este proyecto se inserta en el plan de cooperación económica que despliegan los dos países como parte de su asociación estratégica.
Agradecidos con la ciudad de Moscú y con los directivos y trabajadores de la fábrica Moskvich por la donación de diez autos para nuestro país. También vimos los taxis de la flota que pronto circularán en #Cuba. Esto es parte de acuerdos alcanzados con #Rusia. pic.twitter.com/e1bnoogS1H
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 8, 2025
Posteriormente, Díaz-Canel, junto a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, rindió tributo al Libertador Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre en la céntrica avenida moscovita Lomonósov.
En representación de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América ALBA-TCP, ambos mandatarios depositaron una ofrenda floral en la escultura ecuestre del héroe latinoamericano.
Por su parte, Maduro destacó la importancia que reviste para las naciones de América Latina y el Caribe estar presentes en el gigante euroasiático en las celebraciones por el aniversario 80 de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
Al respecto, exaltó el valor histórico y humano de los ciudadanos de los países de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas por la defensa de la humanidad al poner la vida de 27 millones de personas para salvar al mundo de la II Guerra Mundial.
Por su lado, el jefe de Estado cubano instó a los jóvenes venezolanos, presentes en el evento, quienes cursan estudios en universidades rusas, a seguir el hilo de la historia en aras de estar preparados para la defensa de la soberanía de las naciones.
Tras el simbólico acto ambos presidentes entablaron un diálogo para analizar el rumbo de los nexos bilaterales y la consolidación de la hermandad cubano-venezolana.
Acompañé al hermano presidente Nicolás Maduro en el homenaje al Libertador Simón Bolívar en #Moscú, a donde hemos venido para compartir con esta gran nación la conmemoración por la Victoria sobre el fascismo.
Lo hicimos en nombre de los países miembros del @ALBATCP. pic.twitter.com/4goW0Yk9iP
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 8, 2025
//dmcm