El Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) repasó el progreso en la producción de alimentos y las acciones para prevenir y enfrentar el delito. Durante el IX Pleno de la organización, se evaluaron los resultados de estos acuerdos y la implementación de la ley de soberanía alimentaria y seguridad nutricional.
A pesar del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la mayor de las Antillas y la situación económica que atraviesa la nación caribeña, se logró buenos resultados en la siembra de cultivos en las campañas de primavera y frío, destacó la televisión nacional.
La rendición de cuentas del Buró Político fue el segundo punto en la agenda del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba
Ver más:https://t.co/PNgC5tIWEB pic.twitter.com/02ztEir6tB
— Partido Comunista de Cuba (@PartidoPCC) December 12, 2024
Asimismo, en el encuentro se enfatizó sobre las visitas de la dirección partidista a municipios, en las cuales se pudo apreciar buenas prácticas en entidades, como la empresa La Cuba en Ciego de Ávila.
El primer secretario del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó la importancia de convertir estas experiencias en normas y expresó su confianza en el potencial del pueblo cubano.
Por su parte, se debatió que el sector de producción de alimentos prioriza la contratación adecuada de productores, el autoabastecimiento territorial y el desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar. También se enfoca en fortalecer las empresas agroindustriales municipales y avanzar en la bancarización.
En cuanto a la prevención y enfrentamiento a la corrupción, el delito y las indisciplinas sociales, se subrayó la importancia del control. La fiscal general, Yamila Peña, acentuó la severidad en el combate a estas manifestaciones y la necesidad de un enfoque integral.
La contralora general, Miriam Marbán, señaló el deterioro del sistema de control y la falta de análisis de la responsabilidad colateral en casos de corrupción.
Igualmente, la reunión también abordó el combate a la droga, un problema creciente en el país que requiere un enfoque integral desde la educación, la familia, la escuela, el barrio y la comunidad.
Fuente: Partido Comunista de Cuba