
La ministra cubana de educación, Naima Trujillo Barreto, encabeza la delegación cubana a la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación América Latina y el Caribe, que se celebra el 25 y 26 de enero de 2024, en Santiago de Chile. En el encuentro, celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, participan altos representantes de 30 países, así como de organismos internacionales
El encuentro convocado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Ministerio de Educación de Chile, agrupa a las altas autoridades de la región en materia educativa para abordar e intercambiar experiencias de políticas y avanzar en la configuración de un marco de referencia regional sobre políticas públicas de reactivación, recuperación y transformación educativa.
Participa Ministra @CubaMined #Cuba Naima Ariatne Trujillo @btan0987 en Reunion Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación que se celebra en Sede CEPAL en Santiago de Chile los días 25 y 26 de enero. @CubaMINREX @CespedesPiedra @EugenioMtnez @JoseCarlosRguez @mercyvs pic.twitter.com/GDaK0jW2aE
— Embajada de Cuba en Chile (@CubaEmbaChile) January 25, 2024
Esta iniciativa responde al contexto educativo regional, marcado por aspectos tanto estructurales y sistémicos, como coyunturales, que demanda profundizar los esfuerzos conjuntos y avanzar en procesos de integración educativa, aprovechando la trayectoria de más de 60 años de cooperación regional y multilateralismo en el campo de la educación en América Latina y el Caribe.
La ministra cubana destacó la oportunidad que ofrece el encuentro para el intercambio de experiencias no sólo asociadas a la recuperación pospandemia, sino también a la transformación educativa del futuro por su importancia para el desarrollo y la sostenibilidad de la humanidad.
El evento fue propicio para resaltar el aporte de Cuba a la alfabetización en diferentes regiones gracias al método “Yo sí puedo”, lo que ha sido reconocido por la UNESCO.