Estás aquí

Panel de lujo, regalo de TeleSur

Por: César Gómez Chacón

El Taller formativo: “¿Quién te lo hubiese contado?” se realizó en esta primera jornada del Coloquio Patria con un panel de lujo, integrado por fieles colaboradores de TeleSur.

El periodista y escritor colombiano, Hernando Calvo Ospina, un estudioso de los conflictos en su país, quien en más de una ocasión ha sido perseguido y amenazado por los poderes hegemónicos, quiere atrapar en pocos minutos sus muchos recuerdos de años de dura lucha en pos de la verdad: “Gracias Cuba, gracias TeleSur”, dice emocionado.

El diplomático cubano José Cabañas, jefe de la entonces Sección de Intereses de Cuba en Wahshigton, recuerda sucesos vinculados a la ardua y discreta labor durante todo el proceso que conllevaría a la liberación de los cinco héroes cubanos presos en cárceles norteamericanas, y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, aquel histórico 17 de diciembre de 2014. Pondera el papel jugado, algún tiempo después, con el nacimiento de TeleSur, para que el mundo y el público dentro de los propios Estados Unidos conocieran la verdad sobre el caso.

Un verdadero placer resulta escuchar los recuerdos del periodista y narrador deportivo uruguayo-argentino Víctor Hugo Morales, quien rememora la experiencia de haber compartido cámaras y micrófonos con el astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona.

Desde las plataformas de TeleSur, Víctor Hugo y Maradona fueron los protagonistas de los programas “De zurda” y “De la mano del Diez” que durante las Copa mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 fueron seguidos por millones de personas en todo el mundo.

Es Víctor Hugo quien rememora hoy, siempre en presente: “Yo no sé si se ha dado algo tan especial, de una utilidad tan formidable. La inmensa oportunidad de mostrar cada día durante semanas y semanas lo que él (Maradona) piensa lo que él siente, su rebeldía, su capacidad de enfrentar a los poderosos, su dolor americano, su condición de latinoamericano. Quién puede imaginar que ese maravilloso jugador iba a ser alguien que nos ayudara a pensar, y sobre todo es alguien que llega a nuestra sensibilidad, además de con su inteligencia. Diego es una persona que acaricia de pronto nuestro corazón como si lo quitáramos del cuerpo, le diéramos un masaje y lo ponemos de nuevo en el pecho. Eso fue Diego para el mundo durante esos programas, y eso hizo TeleSur”, concluyó.

 

//dmcm

Deja una respuesta