Estás aquí
Inicio » Educación

Oficializan ingreso de la Universidad del Deporte Cubano a la Alianza Mundial de Educación Física

En el marco de la visita que realiza a la República China una delegación de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”, encabezada por su Rector, Silvano Merced, se oficializó el ingreso del centro como miembro de la Alianza Mundial de Educación Física (WPEA por sus siglas en Ingles), organización internacional que se gestiona desde la prestigiosa Universidad Normal del Este de China (ECNU por sus siglas en Ingles).

El máximo directivo de la Universidad fue recibido por el Vicepresidente de la Universidad Normal del Este de China, Dr. Lei Qili, encuentro en el cual también participaron Mileidy Aguirre Diaz, Cónsul General de Cuba en Shanghai, Du Zhenyu, Director de la División de Cooperación Internacional y la M.Sc Marveris Sarmiento, Directora de Relaciones Internacionales de la también conocida como Universidad del Deporte Cubano.

En el encuentro se reconocieron los aportes del centro de altos estudios cubano a la Educación Física y el Deporte, así como el alto prestigio internacional y las posibilidades de intercambio y colaboración en esta alianza, que abarca 57 instituciones universitarias de 26 países, en los cinco continentes, siendo la UCCFD “Manuel Fajardo”, la primera institución del Caribe.

En el marco de la visita también se firmó convenio de colaboración entre la ECNU y la UCCFD, los directivos firmantes exploraron las posibilidades de intercambio académico y científico en los diversos campos de la actividad física y el deporte.

El Consejo de Dirección de la institución universitaria caribeña expresó el agradecimiento a la Universidad de La Habana, por su colaboración a través de su oficina en China, y a todos los queridos colegas del gigante Asiático que tan calurosa acogida han dado a todos los miembros de la delegación.

La UCCFD continúa avanzando, forjando alianzas estratégicas internacionales con importantes instituciones foráneas. De esta forma se da cumplimiento a la estrategia de internacionalización.

Fuente: Grupo de Comunicación UCCFD 

Deja una respuesta