Cuba y China llevaron a cabo un intercambio cultural protagonizado por niños de ambos países, quienes profundizaron en la amistad especial que une a estas dos naciones.
Los estudiantes de la escuela primaria Xinzhi visitaron la Embajada de Cuba en China para conocer más sobre la cultura e historia de la isla caribeña.
Durante el evento, los niños aprendieron sobre los símbolos patrios cubanos, los lazos históricos entre ambos países y algunas palabras y números en español.
La jornada incluyó actuaciones como la ópera de Pekín, danzas tradicionales y presentaciones de instrumentos musicales, mostrando el arte y la cultura de ambos países.
Además, los niños chinos y cubanos disfrutaron de una clase de salsa impartida por profesores cubanos.
Luo Mengyuan, asesora de intercambio cultural, declaró a Prensa Latina que actividades como esta son cruciales para el desarrollo de los estudiantes.
«Les permiten comprender mejor las culturas internacionales, el significado de la amistad entre los dos países y cómo se han forjado estos lazos a lo largo del tiempo. Este tipo de intercambio es esencial para ampliar su visión global», añadió.
El embajador cubano en China, Alberto Blanco, aprovechó la ocasión para conversar con los niños y compartir momentos memorables de las relaciones bilaterales entre Cuba y China.
Durante un recorrido por la embajada, mostró a los estudiantes fotografías que ilustran la amistad especial entre ambas naciones.
Este evento destacó el compromiso de ambos países de promover el entendimiento mutuo y el intercambio cultural, especialmente entre las nuevas generaciones.
Cuba y China celebrarán 65 años de relaciones diplomáticas en 2025, aunque sus vínculos históricos se remontan al siglo XIX, cuando los primeros ciudadanos chinos llegaron a la isla.
//nbb