
Nota informativa de la Unión Eléctrica
A las 8: 11 de la noche del 14 de marzo, se produjo la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional. De manera preliminar la causa está asociada a una avería en la Subestación Diezmero, en la provincia de La Habana, la cual desencadenó la salida de varias unidades del SEN y posteriormente la caída total. Se trabaja intensamente en el proceso de restablecimiento, teniendo en cuenta el procedimiento establecido para este tipo de situación de emergencia. Desde el Despacho Nacional mantendremos informado a nuestro pueblo.
— Unión Eléctrica de Cuba (@OSDE_UNE) March 15, 2025
04:09 p.m – Pequeñas zonas en La Habana ya cuentan con servicio eléctrico
La Empresa Eléctrica de La Habana señaló en su cuenta oficial de Telegram que, pequeñas zonas de Centro Habana, el Cerro y San Miguel del Padrón ya cuentan con servicio eléctrico ,donde funciona desde el principio de la tarde, el microsistema occidente, para la creación del cual se han tenido que tomar decisiones a partir de nuevos análisis, utilizando alternativas más complejas que ralentizan el proceso de rehabilitación.
Los lugares referidos cuentan con una demanda de 6,3 MW, que representa alrededor de 1,5 por ciento de los clientes de la capital. Una muestra mínima, pero que da cuenta de la efectividad de la estrategias implementadas para el restablecimiento del servicio, a través de ese microsistema occidente, que funcionará hasta tanto en su desarrollo, logre sincronizar con el resto de los microsistemas del centro y el oriente del país.
02:01 p.m. – CTE 10 de Octubre: en proceso de arranque
Información tomada del perfil de Facebook de Yahily Hernández Porto, corresponsal en el Periódico Juventud Rebelde: El ingeniero Jorge Luis Maceira Esteva, director general de la CTE 10 de Octubre, en Camagüey, explicó vía telefónica al Periódico Juventud Rebelde que, a la 1 y 30 pm de este sábado se encuentra la TE en el proceso de la puesta del servicio de los equipos para el arranque de la Unidad número 6, y luego sobre las 3 y 4 horas se enciende la caldera, para su entrada en línea con la máquina número 6. Señaló además que, posteriormente se iniciaría el proceso de arranque de la Unidad número 5, previa coordinación con el despacho territorial del Ministerio de Energía y Minas de Cuba.
02:01 p.m. – Prevén arrancar Energás Boca de Jaruco
Lázaro Guerra Hernández, director general de electricidad del Minem informó en la emisión del mediodía del Noticiero Nacional que “la restauración en la zona occidental ha tenido problemas al no lograr el arranque de la planta de Energás Boca de Jaruco”, sistema que usualmente se emplea para el restablecimiento de la zona occidental.
“Esos problemas se están solucionando y estamos previendo que en horas de la tarde podamos avanzar en el restablecimiento de la zona occidental del país. Se trabaja en otras variantes para llegar a Energás Boca de Jaruco con los emplazamientos de Regla y la Central Flotante”.
En la zona central, se labora en un microsistema con la hidroeléctrica de Hanabanilla para llegar hasta a Energás Varadero, el cual regular las frecuencias en esta área. “Existen otros microsistemas en varias provincias del país que garantizan un nivel de servicio eléctrico. Estamos arrancado la unidad 6 de Nuevitas y Renté”.
01:05 p.m. – Operaciones aéreas se mantienen en aeropuertos cubanos
12:29 p.m. – Ya funcionan microsistemas en provincias de Cuba
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en su cuenta en la red social X precisó que ya funcionan microsistemas en las provincias orientales de Guantánamo, Santiago de Cuba , Holguín y las Tunas.
También se recuperan otros microsistemas de los territorios centrales de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Villa Clara, y Cienfuegos, además de Artemisa y Pinar del Río, en el occidente de la isla, agregó. El funcionario subrayó que para este paulatino proceso de recuperación se cumplen con todos los protocolos establecidos.
Ya funcionan microsistemas en #Guantanamo #SantiagoDeCuba #Holguin #LasTunas #CiegoDeÁvila #SanctiSpiritus #VillaClara #Cienfuegos #Artemisa y #PinarDelRio
Avanzamos en el restablecimiento del SEN cumpliendo todos los protocolos establecidos.— Vicente de la O Levy (@VicentedelaO2) March 15, 2025
11:34 a.m. – ETECSA: Se encuentran funcionando +70% de los grupos electrógenos
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informó en la red social de Facebook que trabaja sin descanso para garantizar las comunicaciones en la contingencia energética. “Se encuentran funcionando +70% de los grupos electrógenos. Se prioriza su abastecimiento para sostener los sistemas principales de acceso móvil y fijo”.
🔈 Se trabaja sin descanso para garantizar las comunicaciones en la contingencia energética.
Se encuentran funcionando +70% de los grupos electrógenos. Se prioriza su abastecimiento para sostener los sistemas principales de acceso móvil 📱 y fijo ☎️.#UnidosXCuba #EtecsaConCuba pic.twitter.com/WUp4go73oi— ETECSA (@ETECSA_Cuba) March 15, 2025
11:28 a.m. – Desajuste técnico en microsistema de la Unidad 3 de Renté en línea
10:31 a.m. – Servicios esenciales priorizados tras la desconexión del SEN en Cuba
En Santiago de Cuba, tras la entrada de la unidad 3 de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), actualmente se generan 42 megawatts y en las próximas horas debe alcanzar 60. Según la primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Beatriz Johnson, con el estado actual, no es posible realizar rotaciones de circuitos. La dirigente señaló en la red social Facebook que la estabilidad del microsistema depende en gran medida del consumo y llamó a hacer un uso racional una vez que se reciba el servicio.
En la provincia Granma se generan 42 megawatts a través de microsistemas y la prioridad en el territorio son los servicios vitales y hospitales como el Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, y Celia Sánchez, en Manzanillo; el hospital infantil General Milanés (de Bayamo) y el policlínico David Moreno, de Santa Rita.
También está priorizado el bombeo de agua de la población de Bayamo y Manzanillo, al tiempo que se espera la entrada de combustible para emplazamientos del territorio y para poder dar tres horas de servicio a la población.
Por otra parte, en Las Tunas se activó un microsistema que consiguió proporcionar entre 28 y 30 megawatts de electricidad durante la madrugada. Asimismo, en Guantánamo ya están funcionando pequeños microsistemas, los cuales garantizan el servicio de los centros vitales.
El sitio web Cubadebate reportó que en Matanzas funcionan cuatro microsistemas que ofrecen servicio a los hospitales Faustino Pérez Hernández, Materno José Ramón López Tabranes y de Colón Mario Muñoz Monroy.
Refiere la plataforma digital que la situación en la provincia es compleja debido a que no ha podido arrancar la planta Energás Varadero, la cual espera por energía proveniente de Yaguaramas, mientras que la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras espera también por recibir energía para reconectarse.
En Sancti Spíritus más de 200 mil clientes ya cuentan con el servicio eléctrico, además de hospitales como el Provincial Camilo Cienfuegos y el Pediátrico José Martí, estaciones de bombeo de agua y otras entidades priorizadas para la población.
10:28 a.m. – Cuba trabaja intensamente para recuperar el SEN, afirmó Presidente de Cuba
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que se trabaja intensamente para recuperar la estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
En la red social X, el jefe de Estado informó que desde anoche y durante la madrugada se ha mantenido en permanente comunicación con el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. Resaltó que actualmente varias provincias pusieron en marcha sus microsistemas y las unidades de generación comienzan a sincronizar.
Se trabaja intensamente para recuperar estabilidad del SEN. Desde anoche y durante la madrugada hemos estado en permanente comunicación con el ministro @VicentedelaO2. Ya varias provincias han montado sus microsistemas y las unidades de generación comienzan a sincronizar.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 15, 2025
09:05 a.m. – Cuba avanza en recuperación paulatina del SEN
De acuerdo con el director de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, en el país hay 225 megawatts servidos, que priorizan a los centros vitales.
Precisó que el microsistema de Camagüey está listo para llevar tensión a la Central Termoeléctrica Nuevitas que está en proceso de arranque, mientras que el de la provincia Santiago de Cuba alimentará la Central Renté y posteriormente se llevará energía a Felton para su entrada al sistema.
Sobre la estrategia en el occidente del país, detalló que se trabaja en el arranque de unidades de la planta Energás, que permitirá llevar energía a varias subestaciones de La Habana, así como a las termoeléctricas de Mariel, Guiteras y Santa Cruz del Norte.
Guerra explicó en televisión nacional que la avería en la subestación del Diezmero, que provocó la pérdida importante de generación en el occidente de Cuba y la caída del SEN, “no va a provocar que se retrase el proceso de restauración del sistema”.
El especialista recalcó que las acciones para recuperar el SEN se ejecutan de forma gradual, para evitar retrocesos que impliquen un tiempo mayor de restablecimiento del sistema.
04:21 a.m. – Comenzaron a sincronizar unidades de generación que fortalecen los microsistemas
El Ministerio de Energía y Minas informó en X que ya comenzaron a sincronizar unidades de generación que fortalecen los microsistemas conformados, incrementando el número de usuarios con servicio eléctrico en varias provincias de Cuba.
Actualización restablecimiento del SEN 🇨🇺
Ya comenzaron a sincronizar unidades de generación que fortalecen los microsistemas conformados, incrementando el número de usuarios con servicio eléctrico en varias provincias de #Cuba pic.twitter.com/ld0G3TcCIS— Ministerio de Energía y Minas de Cuba 🇨🇺 (@EnergiaMinasCub) March 15, 2025