
Texto por Daniela Hernández Alfonso
Fotos por Yuli SC Cubacinelicaic
En la noche de este sábado 2 de agosto el capitalino cine Yara acogió la presentación especial del documental «Mijaín» de los realizadores Rolando Almirante, Ángel Alderete y Héctor Villar.
Con un preshow que emocionó a todos, y más cuando el pentacampeón olímpico hizo su entrada entre aplausos que parecían no terminar; Mijaín López, protagonista de este material, estuvo acompañado de su madre Leonor Núñez, conocida por todos como «Mamita», su familia y el pueblo de Herradura.
El público presente pudo vivir un momento único, un verdadero viaje en el tiempo a aquel 6 de agosto de 2024 cuando Mijaín hizo historia en el colchón de la lucha grecorromana.
Sin embargo, la hazaña no puede opacar su lado más humano, los testimonios de su madre y de su entrenador Raúl Trujillo, revelan no solo al campeón invicto, sino al hombre humilde, forjado por el sacrificio y el amor a los suyos.
Este audiovisual sigue de cerca su camino, entre el rigor del entrenamiento y las emociones del equipo. Refleja, además, que nunca ha estado solo, vive con el recuerdo de su padre, el apoyo de su familia, su gente y toda Cuba. Sin dudas, una historia de voluntad, legado y grandeza contada desde la fibra íntima de quien ha retado al tiempo con coraje olímpico.
En esta proyección participaron Inés María Chapman, vice primera ministra de la República de Cuba; Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder y Alexis Triana, presidente del ICAIC, quien expresó el orgullo de la institución por formar parte de este largometraje y anunció otras realizaciones relacionadas con el deporte.
Por su parte, Rolando Almirante, uno de los realizadores del audiovisual, agradeció a todo el equipo que lo hizo posible, los que grabaron desde Cuba y los que estuvieron en Europa.
Con el documental «Mijaín» regresa a la gran pantalla las producciones con temática deportiva en el marco del 9no Festival de Cine de Verano y continuará con el estreno del capítulo de la serie cinematográfica documental de Alejandro Gil, «Ruta ADN Cuba» dedicado a la ex voleibolista Mireya Luis.
//sls