
Más de 800 vietnamitas han visitado el Centro Fidel Castro Ruz, uno de los principales espacios de memoria histórica sobre la hermandad entre ambos pueblos. En vísperas del cumpleaños 99 del Comandante en Jefe y a 65 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, la institución rinde homenaje al puente indestructible que une a los dos países, con piezas únicas y relatos que mantienen viva la hermandad.
Por: Valia Marquínez Sam
¿Cómo olvidar aquel septiembre de 1973, cuando Fidel recorrió Vietnam en plena guerra, bajo bombardeos, para abrazar a sus hermanos en la trinchera? El Comandante en Jefe fue el primer y único jefe de Estado en visitar Vietnam durante la guerra, adentrándose en la zona liberada. Desde entonces, la frase que pronunció allí quedó marcada para siempre: “Por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”.
En el centro que lleva su nombre en La Habana, esa historia no solo se cuenta: se respira. “El visitante está en contacto directo con un sinnúmero de ejemplos que demuestran la presencia de Vietnam en la institución. Desde un jarrón muy bello, con la imagen del Tío Ho y Fidel, hasta un fusil arrebatado a las fuerzas invasoras norteamericanas y un casco de las tropas vietnamitas, ambos obsequiados al líder histórico”, afirma el especialista en museología Juan Pozo Álvarez.
La Sala de la Solidaridad conserva imágenes de las tres visitas de Fidel a Vietnam en 1973, 1995 y 2003. Cada una reafirmó una hermandad sellada en los días más duros y alimentada por gestos de apoyo mutuo. “Hemos sido capaces de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra”, subraya el especialista, quien relata que Cuba también recibió ayuda solidaria de Vietnam en momentos complejos de la Revolución.
El recorrido incluye anécdotas que sorprenden. “Una vez recibimos a una delegación vietnamita en fecha cercana al natalicio de Fidel. Ellos quedaron asombrados al ver que los museólogos que guiaban el recorrido eran niños formados en nuestros talleres. Fue muy impactante para ellos”, rememora Pozo Álvarez.
Más de 800 vietnamitas han visitado estas salas, lo que sitúa a su país entre los primeros 15 de las 174 naciones que han llegado hasta el Centro Fidel Castro Ruz.
El vínculo entre los dos países se selló oficialmente el 2 de diciembre de 1960, cuando Cuba se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam.
Este 13 de agosto, en el cumpleaños 99 del líder histórico de la Revolución Cubana, el Centro Fidel Castro Ruz presentará el programa oficial de actividades por el centenario de su natalicio, con actos políticos, culturales y recreativos, además de visitas virtuales para quienes no puedan llegar físicamente. “Sabemos la responsabilidad que recae sobre el Centro. Es una fecha que va más allá del marco de nuestro país y tiene connotación internacional”, concluyó.