
La reciente visita del canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, a Malasia ratificó el potencial existente para que ambas naciones impulsen beneficiosos proyectos de cooperación en diversas esferas, afirmó el embajador malayo Mohammad Radzi.
Durante su estancia en Kuala Lumpur, en ocasión del aniversario 50 del establecimiento de las relaciones bilaterales y encuentros con las principales autoridades, las partes constataron que Cuba posee una muy avanzada industria biotecnológica, aseveró.
“Deseamos explorar más exhaustivamente ese potencial en aras de concebir una colaboración efectiva, así como un intercambio de conocimientos. Ese es un nicho el cual podemos desarrollar en un futuro cercano”, señaló el jefe de la misión diplomática.
El embajador acotó que otro campo en que ambos países pueden colaborar es la educación. Asimismo precisó que Cuba es uno de los países del Sur Global que se ha beneficiado del Programa de Cooperación Técnica de Malasia, al cual su gobierno asigna fondos como parte de su política de cooperación Sur-Sur.
Mencionó que en conmemoración del aniversario 50 de las relaciones bilaterales, la embajada anunció una serie de becas de maestría para jóvenes profesionales cubanos en universidades de esa nación del sudeste asiático.
Otras áreas potenciales de cooperación -indicó- proceden de que ambos países son miembros del G77+China y la ONU en los que Cuba juega un papel relevante, “y esperamos continuar colaborando conjuntamente en estos mecanismos internacionales”.
Radzi expresó que ahora Cuba y Malasia son miembros asociados del Grupo Brics+, en el cual también pueden trabajar de conjunto con el objetivo de garantizar un desarrollo más equitativo. En ese sentido, Kuala Lumpur persigue lograr enfoques y colaboraciones más fructíferas, diversificar el comercio y eliminar barreras comerciales, como excesivos aranceles mercantiles, y así lograr un fomento económico más abierto, inclusivo y sostenible.
“El Brics+ (integrado inicialmente por Rusia, India, China y Sudáfrica) como esquema de desarrollo puede contribuir a esto”, aseveró el diplomático.
Recordó además que Malasia este año preside la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático cuyos principios son inclusividad y sostenibilidad. Kuala Lumpur pretende llevar a cabo un esquema más inclusivo, para acercar más los actores regionales, y que tenga también un alcance global y, bajo esta óptica, vincular más a Cuba con este mecanismo multilateral, subrayó.
Durante su visita a Malasia, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunió con su homólogo Utama Haji Mohamad Bin Haji Hasan; el primer ministro Anwar Bin Ibrahim y saludó a su majestad, sultán Sharafuddin Idris Sha, sultán de Selangor.
Entre otros actos protocolares los cancilleres presidieron la firma de dos convenios, uno sobre colaboración entre los institutos de formación diplomática de ambas naciones y otro de cooperación entre las agencias de noticias Bernama y Prensa Latina.
“Me siento optimista que la rúbrica de esos dos acuerdos y el potencial constatado para mayores proyectos de cooperación son señales de mejores cosas por venir en las relaciones bilaterales”, vaticinó el embajador Radzi.
//sls