Estás aquí
Inicio » Deportes

Los atletas más destacados de 2024: Mijaín y Guzmán a la cabeza

Foto: Foto: Roberto Morejón, enviado especial / JIT

Los luchadores Mijaín López y Yusneylis Guzmán, el voleibolista de playa Jorge Luis Alayo y la beisbolista Haila González se destacaron como los principales galardonados en las distinciones individuales de los mejores atletas convencionales cubanos del año 2024, anunciadas este lunes.

Mijaín logró un hito sin precedentes al obtener su quinto título olímpico en París, mientras que Guzmán conquistó una medalla de plata histórica para Cuba. Por su parte, Alayo tuvo un desempeño sobresaliente junto a su compañero Noslen Díaz.

La votación, organizada por el Instituto Nacional de Deportes (Inder) y el Círculo de Periodistas Deportivos de la Upec, reconoció a Mijaín como el acontecimiento más destacado de la temporada y también premió al equipo campeón mundial de baseball5.

Las disciplinas de lucha y voleibol lideraron en las categorías individual y colectiva, respectivamente, mientras que las canoístas Yarisleidis Cirilo Duboy y Yisnoly Franchesca López se destacaron en el evento no individual. Liván Moinelo fue reconocido entre los atletas en contrato, y Erick Hernández brilló en deportes especiales.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 13 de diciembre en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, donde también se rendirá un homenaje especial al equipo campeón de la II Copa Mundial de Béisbol para Ciegos.

A continuación, los reconocidos entre los convencionales:

. Mejor atleta en deporte individual (F)

Yusneylis Guzmán López (Lucha libre, 50 kg/HAB)

Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entrenador: Iván Fundora Zaldívar.

. Mejor atleta en deporte individual (M)           

Mijaín López Núñez (Lucha grecorromana, 130 kg/PRI)

Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, la quinta de su vida a ese nivel.

. Acontecimiento del año:

La conquista de la quinta medalla de oro olímpica del luchador grecorromano Mijaín López (130 kg), hazaña inscrita entre las páginas más destacadas de los Juegos de París 2024.

Entrenador: Raúl Trujillo Díaz.

. Deporte individual más destacado                 

Luchas

Disciplina que más medallas aportó (5) a la delegación cubana en los Juegos Olímpicos de París: 1-1-3. Quinto lugar por países en esa justa.

. Mejor atleta en deporte colectivo (F)                  

Haila González Collazo (Baseball5/ART)

Miembro del equipo campeón mundial y panamericano. Premiada como MVP del certamen universal.

Entrenador: Sadián Fernández Álvarez.

. Mejor atleta en deporte colectivo (M)

Jorge Luis Alayo Moliner (Voleibol de playa/VCL)

Noveno lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, ganador en dos fases del Tour Norceca, varias veces en podio de paradas del Tour Mundial y primer y tercer lugares en el Campeonato Nacional de Rusia, siempre junto a Noslen Díaz Amaro.

Entrenador: Francisco Álvarez Cutiño.

. Deporte colectivo más destacado      

Voleibol

Monarca en la final four, la final six, la copa panamericana y el challenger cup FIVB, y lugar 14 en el campeonato mundial, en sala.

Noveno escaño en los Juegos Olímpicos de París 2024. Lugares uno, dos y tres en paradas Norceca y 17 en el campeonato mundial, en la modalidad de playa.

Equipo más destacado

Equipo de baseball5

Campeón de la II Copa Mundial, líder del ranking de la WBSC y monarca panamericano.

Evento no individual

Yarisleidis Cirilo Duboy (GTM) y Yisnoly Franchesca López Lamadrid (VCL) (Canotaje)

Octavo lugar en el C2 a 500 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024, y séptimo puesto en el C2 a 500 metros en la Copa Mundial de Szeged 2024.

Entrenador: Nelson Perales García.

ATLETAS MÁS DESTACADOS   

. Erislandy Álvarez Borges (Boxeo, 63,5 kg/CFG)

Oro en los Juegos Olímpicos de París. Ganador de dos combates profesionales en la temporada.

Entrenador: Rolando Acebal Montes.

. Yarisleidis Cirilo Duboy (Canotaje/GTM)

Medalla de bronce en el C1 a 200 metros de los Juegos Olímpicos de París 2024. Tercer lugar en el C1 a 200 metros y séptimo en el C2 a 500 metros en la Copa del Mundo de Szeged 2024.

Entrenador: Nelson Perales García

. Luis Alberto Orta Sánchez (Lucha Grecorromana, 67 kg/HAB)

Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entrenador: Luis Ulacia González.

. Arlen López Cardona (Boxeo, 80 kg/GTM)

Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Ganador del título mundial profesional de la Iba, en uno de los dos combates de ese tipo en que se impuso en la temporada.

Entrenador: Víctor Sánchez Matos.

. Milaymis Marín Potrillé (Lucha libre, 76 kg/HAB)

Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entrenador: Filiberto Delgado Santiago.

. Gabriel Rosillo Kindelán (Lucha grecorromana, 97 kg/SCU)

Medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Entrenador: Raúl Trujillo Díaz.

. Rafael Yunier Alba Castillo (Taekwondo, +80 kg/SCU)

Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. Líder del ranking mundial y olímpico, campeón panamericano y del clasificatorio olímpico.

Entrenador: René García Coffigny

. Briandy Molina Elías (Baseball5/HAB)

Miembro del equipo campeón mundial y panamericano. Seleccionado MVP en ambos eventos.

. Noslen Díaz Amaro (Voleibol de playa/ART)

Noveno lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, ganador en dos fases del Tour Norceca, varias veces en podio de paradas del Tour Mundial y primer y tercer lugares en el Campeonato Nacional de Rusia, siempre junto a Jorge Luis Alayo Moliner.

Entrenador: Francisco Álvarez Cutiño.

. Leyanis Pérez Hernández (Atletismo, triple salto/PRI)

Quinto lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Medallista de plata en el Campeonato Mundial Bajo Techo de Glasgow 2024, ganadora de la Liga del Diamante y dueña de la segunda mejor marca del año (14,96 metros).

Entrenador: Ricardo Moisés Ponce Paret.

Destacados en otras categorías:

Atleta en contrato:

Liván Moinelo Pita (Beisbol, lanzador/PRI)

Lanzador estrella de Halcones de SoftBank, llegado a la final de la Liga Profesional de Beisbol de Japón. Líder en efectividad en la Liga del Pacífico.

Deportes especiales:

Erick Hernández Sánchez (Dominio del balón/HAB)

Impuso cinco récords Guinness en la temporada.

Reconocimiento en deportes especiales:

Yaroyg Oños Gálvez (Fotografía subacuática/HAB)

Medalla de Oro en la Categoría Macro y plata en Ángulo Ancho, en el Campeonato Mundial con sede en Albania.

Reconocimiento especial:

Equipo de Beisbol de Ciegos, campeón de la II Copa Mundial.

Fuente: JIT

//yma

Deja una respuesta