
Desde 1984, FIHAV ha venido consolidándose como la mayor feria comercial multisectorial de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina. Cada año cuenta con la participación de miles de empresarios de más de 700 empresas y más de 60 países.
A fin de evitar las afectaciones climáticas que usualmente se producen en la primera quincena del mes de noviembre, el Comité Organizador ha decidido mantenerla en este mes, pero en su última semana.
FIHAV 2025 será un espacio para intercambiar e informar al empresariado nacional y extranjero sobre la marcha de la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, así como, actualizar a los participantes de las oportunidades de negocios en Cuba.
Se realizará el VIII Foro de Inversiones, foros empresariales, lanzamientos de productos, ferias y eventos, presentaciones, y conferencias sobre diversas materias de interés para promover los negocios entre los asistentes, así como la actualización de la Cartera de Oportunidades de Negocios con Capital Extranjero con enfoque en los proyectos y sectores priorizados para el desarrollo económico de la nación.
Las delegaciones de cada país tendrán la oportunidad de celebrar los Días Nacionales en sus respectivos pabellones y compartir sus intereses comerciales.
Tomado de CubaMinrex.
//kbm