Estás aquí

La Cámara de Comercio e Industria de Rusia impulsó nuevas alianzas en FIHAV 2025

Por: César Gómez Chacón

Entre las delegaciones más numerosas y activas durante la 41.ª FIHAV 2025 resaltó la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia (CCIR), que, encabezada por su presidente, el señor Sergey Katyrin, llegó a La Habana con una misión empresarial multisectorial enfocada en reforzar la cooperación económica y los encadenamientos productivos con sus contrapartes cubanas.

La delegación estuvo integrada además por Vladimir Padalko, videpresidente de la CCIR, Vladimir Strashko, director general del Centro de Comercio Mundial (PJSC), Maxim Fateev, director general del famoso Expocentre de Moscú, Vladimir Platonov y Lyudmila Kozlova, presidentes, respectivamente, de las Cámaras de Comercio de Moscú y Riazán.

A ellos se sumaron los señores Anatoly Goltsov, presidente de la CCI de Lipetsk Sergey Zhuravlev, director general de la Compañía Financiera Axioma, y la experta principal de la CCIR, señora Anastasia Baisheva, junto al primer vicepresidente de la Cámara de Lipetsk, señor Vasily Goltsov.

Una agenda cargada, pero con frutos concretos

El programa oficial comenzó con la asistencia de la delegación a la ceremonia inaugural de FIHAV 2025 y a los actos por el Día de Rusia, que incluyeron la apertura del pabellón expositivo del gran país euroasiático. En ambos eventos estuvieron presentes el Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, el embajador ruso en La Habana, Víctor Koronelli, y otras altas autoridades del Gobierno cubano e invitados especiales como Alexander Beglov, gobernador de San Petersburgo.

Durante la primera jornada de trabajo, la comitiva sostuvo un intercambio con el gobernador de la región de Riazán, Pavel Malkov, en el stand de este importante territorio ruso, y participó en la firma solemne del memorando de cooperación entre la Cámara de Comercio e Industria de Riazán y la empresa cubana Suchel Camacho.

Este primer resultado concreto remite a FIHAV 2024, cuando la propia Lyudmila Kozlova participara en la Feria. La presidenta de la Cámara de la región dio seguimiento personal durante el año transcurrido para avanzar hacia los compromisos ahora suscritos, que garantizan la producción y comercialización en breve de una línea de productos de Suchel Camacho en Riazán.

También durante el primer día la delegación participó activamente en el Foro Empresarial Ruso‑Cubano, organizado por el Consejo Empresarial Rusia‑Cuba. Allí, el presidente Katyrin ofreció una intervención especial durante la cual subrayó las oportunidades de complementariedad económica, posibilidades de integración sectorial y el impulso a alianzas industriales y comerciales entre ambos países.

Reuniones de alto nivel con la contraparte cubana

Durante el segundo día, la delegación de la CCIR sostuvo encuentros de trabajo con Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, con el Ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, y con el Viceprimer ministro y Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Óscar Pérez Oliva Fraga.

Con el cuño de las históricas relaciones de Cuba con la URSS y ahora en base a los excelentes vínculos de todo tipo con la Federación de Rusia, las conversaciones fluyeron en un ambiente amistoso y distendido y abordaron aspectos como la cooperación industrial, la inversión, el comercio bilateral, la logística empresarial, los encadenamientos productivos, incluida la participación de las MIPYMES cubanas y rusas en nichos estratégicos de producción y exportación.

Como parte del programa, los visitantes recorrieron varias áreas del recinto ferial ExpoCuba, con especial atención al pabellón central, donde la industria de la isla exhibe avances en ramas como la química, cosmética, ligera, alimentaria y tecnológica, sectores con potencial para futuras alianzas de producción conjunta, transferencia de capacidades y proyectos comerciales bilaterales.

Las jornadas de la CCIR en FIHAV 2025 dejaron una certeza: la relación económica entre Cuba y Rusia sigue moviéndose, no desde el escritorio, sino desde la práctica. Cada reunión de alto nivel, cada recorrido sectorial y cada memorando firmado muestran que hay visión compartida y voluntad de avanzar en medio de coyunturas complejas.

Se avanza, aún con cierta con cautela, pero dando pasos firmes que aseguren más integración y beneficio mutuo para ambos países hermanados por la historia, pero también con adversarios y retos comunes, que no pueden soslayarse.

Deja una respuesta