
Luego de participar en el desfile del Primero de Mayo, en la histórica Plaza de la Revolución, los asistentes a la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025 regresaron al Parque Morro-Cabaña, sede del evento, para continuar este jueves con las presentaciones de destinos, ofertas y productos.
En la Sala Nicolás Guillén del complejo, el delegado de Turismo de La Habana, Ramiro Pino Naranjo, introdujo el destino turístico de la capital, donde se mezclan una gran riqueza patrimonial y arraigadas tradiciones, y cultura.
A su vez, Frank País Oltuski, vicepresidente de mercadotecnia del Grupo Gaviota ofreció una actualización de sus productos. Gaviota se presentó como una apuesta turística completa, con una red de más de 100 hoteles y villas en todo el país, agencia de viajes, servicios de transportación, excursiones terrestres y marítimas.
Cubana de Aviación fortalece conectividad aérea con Europa mediante nueva ruta a Frankfurt
El presidente de Cubana de Aviación, Arsenio Arocha, anunció el establecimiento de una nueva ruta aérea entre La Habana y Frankfurt, Alemania, como parte de la estrategia de expansión de la aerolínea bandera cubana.
Los vuelos operarán con frecuencias semanales los miércoles (CU 438) y sábados (CU 434 y CU 435 en la ruta La Habana-Frankfurt).
La ruta enlazará Frankfurt con La Habana y Holguín, utilizando un Airbus A330-200 con capacidad para 287 pasajeros: 17 en clase preferente y 270 en clase económica.
A partir del 25 de noviembre se agregará una segunda frecuencia a Düsseldorf, consolidando la presencia cubana en el mercado europeo.
Cuba presenta su renovada oferta de turismo de salud en FITCuba 2025
Con un sistema de salud reconocido internacionalmente, Cuba se consolida como un destino ideal para quienes buscan combinar descanso, recreación y cuidado integral en un entorno natural y seguro.
Este año, la SMC, en alianza con la cadena Blue Diamond Resorts, presentará en FITCuba 2025 novedosos servicios como habitaciones wellness diseñadas para el confort y la relajación; terapia asistida con delfines, una experiencia única de conexión emocional, y una nueva línea de servicios dermocosméticos, enfocados en el cuidado personalizado, afirmaron los representantes de la empresa en la feria.
Además, la entidad promoverá encuentros de negocios para fortalecer la colaboración entre los sectores de salud y turismo, generando sinergias que beneficien tanto a profesionales como a viajeros interesados en mejorar su calidad de vida.
Agencia de Viajes San Cristóbal lanza convocatoria para evento internacional “Leales al Patrimonio”
La Agencia de Viajes San Cristóbal lanzó la convocatoria para el I Evento Internacional Turismo Histórico y Patrimonial de Cuba “Leales al Patrimonio”, el cual se llevará a cabo en La Habana Vieja, Matanzas y Trinidad, en noviembre del 2025.
Este encuentro busca posicionar a Cuba como un destino ideal para el turismo histórico-patrimonial, considerando las fortalezas con que cuenta el país caribeño para este tipo de turismo. Rendirá tributo, además, al Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler, y celebrará el 506 aniversario de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Amistur Cuba presenta nueva ruta por su aniversario 30
Según Diasnellys Revilla Martínez, especialista de Comunicación y Marketing de Amistur, la ruta estará dividida en dos segmentos: occidental y oriental, y recorrerá lugares históricos como el Valle de Viñales, así como plazas icónicas de Villa Clara y Santiago de Cuba.
La campaña de promoción de esta nueva oferta de la agencia se extenderá durante todo el 2025, y su comercialización iniciará a partir del 2026, aunque los interesados pueden acercarse desde ahora a los turoperadores para conocer más detalles, detalló la directiva.
Desde hace 29 años, Amistur Cuba, perteneciente al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ofrece una variada gama de productos y servicios para el turismo especializado.
La agencia presentó su campaña por su 30 aniversario, que se celebrará el 19 de enero de 2026, bajo el eslogan “Viaja, Descubre, Conecta”, con el objetivo de reforzar el sentimiento positivo de la marca y potenciar su reconocimiento en el sector turístico.
Hasta el 3 de mayo, la Feria de Turismo de Cuba reúne a los principales actores de la industria turística nacional e internacional, incluyendo líneas aéreas, turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras, transportistas y proveedores, así como profesionales del sector, en un espacio dedicado a la actualización y proyección del turismo en la isla.
Según los organizadores, el evento se ha posicionado como el principal encuentro profesional del turismo cubano, ofreciendo una plataforma ideal para el intercambio entre especialistas, directivos y empresas con operaciones en el país.
La feria ha demostrado ser un escenario clave para diseñar estrategias y políticas para el mercado turístico cubano, promocionar destinos y productos turísticos de excelencia, dar a conocer la cultura cubana y fortalecer lazos comerciales.
Este espacio refuerza el papel de Cuba como destino líder en el Caribe, impulsando la colaboración entre los actores clave de la industria sin humo.
Información tomada de Cubadebate
//kbm