
Con la Gran Trovada en la emblemática calle Heredia de la oriental ciudad de Santiago de Cuba, inició el la edición 62 del Festival de la Trova “Pepe Sánchez” que se extenderá hasta el próximo sábado 22 de marzo.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes Niurka Bell miembro del Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido, Odexa Fuente coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno y Carlos Estrada Director de programación y comunicación del Instituto Cubano de la Música.
También acudieron a la apertura, el director provincial de Cultura, Raulicer Hierrezuelo, el presidente de la Uneac en la provincia, Gerardo Houdayer, y Marcos Camping, director de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).
La jornada inició con la bienvenida a los participantes en la Casa de la trova, en esa propia arteria, con la presentación del Coro Madrigalista, Las Bayamesas, Grisel Gómez y Marcos Figueredo, además de contar con la presencia de varios homenajeados entre estos la cantautora Marta Campos.
En La Gran Trovada participaron Alejandro Almenares, Armando Machado y Los Guanches, Martha Campos, repite Grisel Gómez y se suman Thalía Martínez, Joaquín Solórzano y el Trío Palabras; la noche concluyó con la actuación especial del septeto Los Guanches en el Salón de los Grandes de la Casa de la Trova.
Hoy 19 de marzo, Día del trovador, se rendirá homenaje a los máximos exponentes del género en el Sendero de los Trovadores del cementerio patrimonial Santa Ifigenia, se hará un aparte especial para el recién desaparecido trovador santiaguero Eduardo Sosa.
Además iniciará un evento teórico en el Centro de interpretación del patrimonio musical cubano “Monte Sonoro” donde se inaugurará una exposición fotográfica sobre los 100 años del Trío Matamoros y Omar López, conservador de la ciudad, dictará la conferencia “Miguel Matamoros: Siento por Santiago una pasión”.
//sls